Patricia Bullrich volvió al Congreso con el impulso de la reciente victoria electoral de La Libertad Avanza (LLA). Este martes, la ministra de Seguridad y senadora electa se presentó ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, donde defendió el proyecto de Presupuesto 2026, respondió a las sospechas sobre sus vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, y anunció el envío de un nuevo Código Penal. Su exposición, marcada por aplausos de los legisladores oficialistas, tuvo un tono firme y desafiante.
Bullrich abrió su intervención con un repaso de su gestión al frente del Ministerio de Seguridad. Destacó el fin de los piquetes, el avance en la lucha contra el narcotráfico y la modernización de las fuerzas federales. Además, vinculó su discurso al resultado electoral, afirmando que con el triunfo libertario “el cambio se consolidó” y que “el miedo cedió paso a la confianza”. La ministra buscó así mostrar un gobierno fortalecido, en sintonía con las prioridades que prometió durante la campaña.
Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de que el Gobierno prepara un nuevo Código Penal, que reemplazará al vigente desde 1921. Bullrich detalló que el texto ampliará sus artículos de 316 a 920 e incorporará la Ley Antimafia y otras normativas recientes. Aseguró que se buscará “el mayor consenso posible en el Congreso” y advirtió que sin ese acuerdo “ningún juez lo aplicará”. La iniciativa, que será presentada por el presidente antes del 10 de diciembre, tendrá como eje la imprescriptibilidad de los delitos gravísimos y el endurecimiento de las penas por corrupción, narcotráfico y delitos contra la propiedad.
La ministra remarcó que el nuevo Código Penal “no será un Código Zaffaroni”, en alusión al jurista identificado con el garantismo. También adelantó que incluirá un capítulo específico sobre delitos informáticos y permitirá el decomiso anticipado de bienes en casos de narcotráfico y corrupción. En materia presupuestaria, anunció un total de $7,8 billones para su cartera, con una distribución del 29,5% en aviación, 25,8% en tecnología y 15,1% en automotores. Además, anticipó que la lucha contra el narcotráfico tendrá un incremento del 84% en sus partidas.
📝| Presupuesto y Hacienda ✅
Fue invitada la ministra de Seguridad de la Nación, @PatoBullrich, a los efectos de considerar el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2026.
¡Seguí la transmisión en vivo desde las 11h!https://t.co/Dkn1hk9AN1 pic.twitter.com/vXwGOTrEbF
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) October 28, 2025
Bullrich presentó además datos sobre violencia de género y destacó una reducción significativa en la cantidad de femicidios: “En 2024 se registraron 313 mujeres asesinadas, mientras que este año la cifra bajó a 126, lo que reduce la tasa del 1,3 al 1%”. Explicó que el descenso responde a una planificación focalizada en los municipios con mayor índice de homicidios. Sin embargo, la exposición derivó en un fuerte cruce con diputadas de izquierda, que cuestionaron las estadísticas oficiales.
“Ustedes quieren que haya más femicidios. No entienden que un gobierno liberal también baja los femicidios”, replicó la ministra con dureza.
Bullrich respondió que “Fred Machado no tiene causas en la Argentina” y precisó que su ministerio remitió dos informes a la Justicia sobre su relación con Espert y otros funcionarios. Reconoció que hubo fallas en la judicialización de esos informes durante el gobierno anterior y apuntó contra la administración de Alberto Fernández por no haber denunciado el caso ante la justicia electoral.
Hacia el final, Bullrich cerró su exposición con un mensaje político: “Si hubo un delito, deberían haberlo denunciado en su momento; Machado cometió todos los delitos fuera del país, sino lo estaríamos juzgando acá”. Con una sonrisa, remató que quienes tengan dudas podrán consultarla “cuando esté enfrente”, en referencia a su próximo desembarco en el Senado.




