Tractorazo contra Milei: el campo denuncia “estafa” en las retenciones cero

Tractorazo contra Milei: el campo denuncia “estafa” en las retenciones cero

Los productores buscan visibilizar su descontento con la medida.


Productores autoconvocados de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires anunciaron para el sábado una serie de tractorazos en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei, especialmente en relación con las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Bajo el lema “Somos productores, no esclavos del saqueo”, los manifestantes buscan visibilizar su descontento con lo que consideran una carga impositiva excesiva que afecta la rentabilidad del sector.

La convocatoria, que se está organizando de manera descentralizada, apunta a movilizar a productores de diversas zonas rurales que se sienten perjudicados por las políticas económicas implementadas por el oficialismo. Los organizadores aseguran que la protesta no está vinculada a ningún partido político, sino que responde a una necesidad de los productores de expresar su malestar ante lo que consideran un “saqueo” a su actividad.

La medida de fuerza se produce en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y el sector agropecuario. Las retenciones, que fueron incrementadas por la gestión de Milei, han generado un fuerte rechazo en el campo, que considera que estas políticas afectan la competitividad y la sustentabilidad de la producción. Además, los productores denuncian que el aumento de los impuestos se da en un momento de crisis económica, donde los costos de producción han aumentado significativamente.

En las últimas semanas, se han registrado otras protestas en distintas provincias, donde los productores han bloqueado rutas y realizado asambleas para expresar su descontento. Sin embargo, la convocatoria de este sábado se perfila como una de las manifestaciones más significativas, debido a la amplitud de la convocatoria y la participación de diversas localidades.

Desde el gobierno, aún no se ha emitido una respuesta oficial a la convocatoria de los tractorazos. Sin embargo, se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones con las entidades rurales para intentar encontrar una solución al conflicto. Mientras tanto, los productores mantienen firme su postura y advierten que, si no se modifican las políticas impositivas, las protestas podrían escalar en intensidad.

La jornada de tractorazos del sábado será un termómetro clave para medir el nivel de apoyo del sector agropecuario a las políticas del gobierno y la capacidad de movilización de los productores en defensa de sus intereses. La respuesta del oficialismo ante esta manifestación podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el campo y el Ejecutivo.

Qué se dice del tema...