Torretta: “Hay que luchar por la liberación de Cristina”

Torretta: “Hay que luchar por la liberación de Cristina”

El Secretario de Organización de SUTECBA se refirió a la situación de la expresidenta.


El secretario de Organización del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), Aníbal Torretta, se refirió al pronunciamiento de la Corte Suprema en la Causa Vialidad, que determinó la codena firma a la expresidenta Cristina de Kirchner y manifestó: “Yo entiendo que lo lógico y lo natural es que la Confederación General del Trabajo, el movimiento obrero organizado, como los movimientos sociales, el partido integren esa mesa ampliada, ese consejo de conducción de los procesos que se van a llevar adelante”.

Y agregó: “De ahí en más bajen la línea a la actividad táctica. Que eso, como dicen los liberales, derrame hacia los territorios en la acción concreta”.

Sobre la entrega voluntaria de Cristina de Kirchner ante la Justicia, el dirigente sindical fue contundente: “El primer paso, obviamente, es acompañar en el proceso a Cristina hacia su detención para que esto sea ordenado, respetando absolutamente la dignidad de una expresidenta que hoy comunicó que se va a entregar el miércoles”. Sin embargo, remarcó que ese acompañamiento no puede ser el único objetivo.

“No nos podemos quedar en acomodar a la compañera Cristina en su detención, sino que tenemos que salir a plantear la liberación de Cristina, no solamente en los fueros internacionales de la justicia, sino en la acción concreta política de persuasión hacia las masas”, subrayó Torretta, instando a una movilización activa tanto en el plano político como judicial.

En ese sentido, llamó a ampliar el mensaje más allá de las bases peronistas. “Tenemos que hablarle a los no propios, estamos muy acostumbrados a hablar a los propios. Tenemos que salir a hablarle a esos pibes”, sostuvo.

Y fue enfático al referirse a las reacciones en redes sociales frente a la situación judicial de la exmandataria: “No puede haber burla. Acá hubo 30.000 almas que desaparecieron, que fueron asesinadas, que fueron torturadas, miles y miles de huesos que fueron a dar a la cárcel para que los pibes jóvenes hoy puedan votar, puedan elegir, puedan ser elegidos”.

Finalmente, Torretta explicó que no se trata solo de una persona, sino de un símbolo político. “Hay que decirle a los pibes que no se puede joder con la libertad de las personas y menos con las personas que representan al movimiento más importante que tiene este país”, concluyó.

Qué se dice del tema...