El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó este martes que el aumento del riesgo país no es únicamente consecuencia del temor a un retorno del kirchnerismo, sino también de “los errores propios del gobierno nacional”. Durante un acto en Chubut, Torres enfatizó la necesidad de una alternativa política ante la polarización actual, destacando el rol de Provincias Unidas como una opción que representa los intereses del interior del país-
Torres subrayó que, desde el interior, se generan las divisas que han sido “dilapidadas sistemáticamente” por distintos gobiernos nacionales. Aseguró que el país enfrenta una situación crítica debido a la falta de opciones políticas viables, lo que podría llevar a un desenlace negativo para la nación.
En relación a la medida de eliminación de retenciones, que fue implementada temporalmente y benefició a un pequeño grupo de cerealeras, Torres consideró “lógico” el enojo de los productores. Argumentó que esta decisión concentró un beneficio elevado en manos de pocos actores de poder, sin una distribución equitativa.
Como provincia exportadora, Chubut recibe solo el 40% de lo que genera, lo que refleja una “voracidad recaudatoria” por parte de los gobiernos nacionales. Torres destacó la necesidad de que Argentina aumente sus exportaciones para mejorar su situación económica.
UN GRITO FEDERAL QUE SE ESCUCHA EN TODA LA ARGENTINA
Hoy, en el segundo encuentro de Provincias Unidas, nos reunimos en Puerto Madryn con @MartinLlaryora, @maxipullaro, @gustavovaldesok, @carlossadirjuy, @ClaudioVidalSer y @JSchiaretti para reafirmar nuestro compromiso de… pic.twitter.com/SHXhPj2Aq6
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) September 30, 2025
El gobernador también resaltó que el país atraviesa una crisis de confianza, evidenciada por la caída en el índice de confianza en el gobierno, que alcanzó su nivel más bajo desde el inicio del mandato de Javier Milei. Esta situación refleja el descontento de la población con la gestión actual.
Torres reiteró que el aumento del riesgo país no se debe únicamente a la posibilidad de un regreso del kirchnerismo, sino también a las políticas implementadas por el gobierno actual. Aseguró que el país necesita una alternativa que represente los intereses del interior y que promueva políticas más inclusivas y equitativas.