Tolosa Paz: “Si no hay plata para la discapacidad, no hay plata para nada”

Tolosa Paz: “Si no hay plata para la discapacidad, no hay plata para nada”

La diputada nacional de UP cuestionó la decisión del Gobierno.


La diputada nacional de Unión por la Patria (UP), Victoria Tolosa Paz, realizó un fuerte descargo en redes sociales en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad, criticando con dureza la falta de financiamiento estatal y apuntando directamente al gobierno de Javier Milei.

“¿De verdad quieren hacernos creer el cuento de que no hay plata para sostener la ley de emergencia en discapacidad?”, se preguntó la legisladora, cuestionando las prioridades presupuestarias de la gestión actual.

Tolosa Paz participó el martes de una movilización convocada por organizaciones sociales, familiares y profesionales de la salud en reclamo por la sanción de la ley, que busca garantizar la cobertura de prestaciones básicas a personas con discapacidad. “No vine en todas las marchas, pero esta vez tenía que venir, tenía que dar mi grano de arena. Él —en referencia a un niño llamado Santino— no puede pelear. Intentaré pelear como pueda yo”, expresó emocionada la diputada.

En su posteo, Tolosa Paz sostuvo que si el país no es capaz de garantizar la atención de las personas con discapacidad, no debería destinar recursos a ninguna otra cosa. “No puede dar plata para nada, salvo que nos acostumbremos a vivir en un país donde la gente se muera por tener una discapacidad y no pase nada”, sentenció. Su mensaje apunta al corazón del debate sobre el rol del Estado y la justicia social.

La diputada también apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de necedad y de ignorar deliberadamente el drama que viven miles de familias. “Un presidente que es necio sobre todo esto, que no escucha lo que le estamos tratando de decir”, expresó. “Ellos no pueden pelear. Somos nosotros los que tenemos que pelear”, agregó, apelando a la responsabilidad política frente a los más vulnerables.

Tolosa Paz cuestionó la política de ajuste del gobierno nacional, a la que definió como una “motosierra que destruye la vida de los más débiles”. En ese sentido, advirtió sobre el impacto del desfinanciamiento en el sistema médico, no solo en términos de cobertura familiar sino también institucional. “¿Hasta dónde estamos dispuestos a tolerarle la motosierra a Javier Milei?”, interpeló a sus seguidores.

Finalmente, la legisladora remarcó que el objetivo central de la ley es garantizar un Estado presente y comprometido. “De eso se trata: defender la vida de millones de argentinos y argentinas”, concluyó.

El mensaje de Tolosa Paz se suma a una creciente ola de reclamos por parte de sectores sociales que exigen al Congreso avanzar en la sanción de una norma que consideran urgente y vital.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...