Timerman sobre la corrupción en el gobierno: “El impacto es tremendo”

Timerman sobre la corrupción en el gobierno: “El impacto es tremendo”

El analista político se refirió al escándalo de los audios de ANDIS.


El analista político Raúl Timerman advirtió que el caso del audio filtrado —donde Diego Spagnuolo vincula a allegados del presidente Milei con una supuesta red de corrupción— tiene “un impacto tremendo” en la percepción pública sobre la gestión y la imagen presidencial.

Timerman subrayó que las cuestiones económicas ya no son el único eje de evaluación por parte de la ciudadanía. “A la gente ya no le alcanza con que la inflación esté controlada”, afirmó, señalando que existe una creciente demanda por respuestas concretas sobre el empleo y los salarios.

El analista también destacó que, según datos de consultoras como Management & Fit y Trespuntozero, la corrupción ocupa el primer puesto entre las preocupaciones ciudadanas desde hace siete meses. En ese sentido, los audios surgieron como una explosión en una coyuntura altamente sensible.


“Spagnuolo no habla, y el que si habla, y trastabilla, es el Gobierno”, señaló Timerman, aludiendo al silencio del exfuncionario y a la falta de una respuesta clara por parte del oficialismo, lo que acentúa la confusión en la opinión pública.

En su proyección hacia las elecciones legislativas de octubre, Timerman sostuvo que esta crisis erosiona la base de votantes de Milei, pero sin generar un claro volumen de traspaso hacia la oposición: “Miles pierde apoyo, pero la oposición no lo gana”, advirtió.

Además, alertó sobre el riesgo de desmotivación entre los votantes libertarios: votar por Milei es entregar un voto cohesionado, pero votar en su contra implica dispersión. “Votar a favor de Milei es votar a un candidato. Votar en contra de Milei es votar a siete candidatos”, explicó, anticipando que la falta de una alternativa sólida podría conducir a una abstención electoral significativa

Qué se dice del tema...