Teresa García: “La derrota en la Provincia sería una catástrofe”

Teresa García: “La derrota en la Provincia sería una catástrofe”

La Senadora presionó para que la interna de su partido llegue rápidamente a su fin.


Después del acuerdo electoral alcanzado el lunes por los líderes de La Libertad Avanza (LLA) y el Pro para participar juntos en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el kirchnerismo está ejerciendo presión sobre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para resolver conflictos internos y poner fin a la disputa dentro del peronismo.

“Una derrota sería casi una catástrofe”, reconoció este martes en declaraciones radiales la senadora provincial de Unión por la Patria (UP), Teresa García.

En relación con la feroz interna que atraviesa su espacio, García, cercana a la jefa del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, destacó que la expresidenta “tomó la decisión de facilitar todo lo que el gobernador quisiera para llevar adelante una elección provincial, coordinada y manejada por la Junta electoral de la Provincia, lo que no pasaba hacía 40 años”

“Cristina Kirchner se cansa de decir que quiere trabajar por la unidad para poder ganar la Provincia, porque la derrota allí sería casi una catástrofe para el peronismo”, reconoció.

Consultada sobre si el peronismo requiere una renovación en su liderazgo, la exministra de Gobierno bonaerense expresó que el partido debería continuar bajo la dirección de CFK, ya que, desde su perspectiva, “es la dirigente en el peronismo que más apoyo genera”. Sin embargo, agregó: “Es necesario que surjan ideas nuevas, perspectivas frescas y propuestas innovadoras. No es necesario cambiar el liderazgo, pero sí es fundamental renovar las ideas y los conceptos”.

Las afirmaciones de García adquieren aún más importancia tras la alianza que el Pro y La Libertad Avanza (LLA) establecieron el lunes en la Casa Rosada. En ese lugar, Cristian Ritondo, líder del Pro en la provincia de Buenos Aires, se reunió por más de una hora y media con Karina Milei, quien es la máxima autoridad del espacio libertario, y concretaron los términos para formar la alianza a nivel bonaerense, tanto para septiembre como para octubre.

Si bien no se definió el instrumento que se utilizará para hacer efectivo el acuerdo -si es a través de un frente o mediante una adhesión-, las partes se pusieron de acuerdo en que compartirán las listas no solamente para la Legislatura, sino también para el Congreso. El Pro aceptó las condiciones del Gobierno de no competir en octubre y armar en conjunto los lugares en la boleta para diputados.

A cambio, Ritondo se comprometió a que su bloque, y especialmente los candidatos que buscarán una banca en estos comicios, se comprometerán a apoyar incondicionalmente la agenda de Milei.

“Por ahora no se va a conformar un interbloque, pero la idea de ir juntos en octubre es que después banquemos acá al Presidente, como venimos haciendo con los vetos y los proyectos”, explicaron desde el partido fundado por Mauricio Macri.

Qué se dice del tema...