Por primera vez desde el inicio del conflicto con Rusia, el gobierno de Volodímir Zelensky se enfrenta a protestas masivas en el corazón de Kiev contra la reforma de la ley anticorrupción del Gobierno ucraniano, que la Rada Suprema aprobó el martes y su presidente, Ruslan Stefanchuk, firmó de inmediato.
Los cambios introducidos por esta ley transferirán ciertas responsabilidades que anteriormente correspondían a la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y a la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) directamente a la Fiscalía General, la cual está bajo la autoridad del Poder Ejecutivo.
La nueva legislación permitirá al fiscal general dar instrucciones vinculantes a la NABU, reasignar casos fuera de esta agencia y delegar la autoridad de la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) a otros fiscales. Los detractores sostienen que estas modificaciones “socavan la independencia y la imparcialidad que protegen a ambas entidades de la intromisión política”.
El Parlamento dio luz verde al proyecto de ley este martes, con 263 votos a favor, 13 en contra y 13 abstenciones. La iniciativa recibió el respaldo del comité y la legislatura, y el presidente Ruslan Stefanchuk la firmó en cuestión de horas. De inmediato, cientos de ciudadanos se organizaron a través de las redes sociales para rechazar la ley y solicitar al propio Zelensky que la vete. “Saquen cartón de las cajas y hagan carteles con lo que piensan sobre esta reciente ofensiva”, publicó el veterano de guerra Dmytro Koziatynskyi en un mensaje de Facebook que buscaba activar las protestas.
⚡️🇺🇦 Cientos de personas protestan contra la corrupción en Ucrania
Cientos de manifestantes se reunieron en Kiev en protesta por la firma de una ley por parte de Vladímir Zelenski que desmantela la independencia de órganos anticorrupción clave del país.https://t.co/IIRJeMk2pz pic.twitter.com/40Eaaom1tb
— RT en Español (@ActualidadRT) July 22, 2025
Pocas horas después, miles de personas se manifestaron en la capital, portando banderas y pancartas elaboradas a mano. Al mismo tiempo, se escucharon gritos de consignas como: “Quiten sus manos de NABU y SAP”; “Vete la ley”; y “No a la corrupción en el gobierno”.
A raíz de los rumores sobre la firma de la legislación por parte del presidente Zelensky, tanto la NABU como la SAPO expresaron su agradecimiento y respaldo a las manifestaciones. “Valoramos este apoyo como un signo de confianza en nuestra institución. Haremos todo lo posible para cumplir con esas expectativas”, manifestaron desde la NABU en sus redes sociales.
“Nos ha impresionado especialmente la firme postura de los jóvenes: ellos son el futuro del país por el que trabajamos. Continuaremos defendiendo la independencia de nuestras investigaciones frente a cualquier tipo de interferencia”, añadieron en el mismo mensaje publicado este martes.
El equipo de la SAPO también mostró su gratitud a los manifestantes por su respaldo. “A pesar de la enorme presión y las decisiones indignantes, seguimos luchando por la justicia, la integridad y la dignidad”, escribieron a través de Telegram.