En línea con los movimientos del dólar oficial, el blue tuvo una corrección a la baja sobre la tarde de este martes y cerró a $1.470 para la venta y $1.450 para la compra, tras los $1.485 sobre el mediodía de este martes. Aunque terminó con una suba de 2,40% respecto al lunes, se ubicó $25 por debajo del dólar oficial.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.470, lo que implicó un rebote de $35 (+2,4%) respecto de la jornada previa.
El dólar MEP cotiza a $1.475,07 y la brecha se ubica en el 0,3%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.485,99 y la brecha con el dólar oficial es del 1,1%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.943,50.
Por su parte, en la segunda rueda de la semana, el Merval creció 5,59% y todos los títulos en verde. Las acciones con mejor perfomance son Edenor (10,16%); Supervielle (9,09%); Aluar (8,37%); BYMA (8,14%) y BBVA (7,72%). Transportadora de Gas del Sur es la de comportamiento más bajo, con una ganancia de 2,39%.
CIERRE. Cotización del dólar en el Banco Nación. pic.twitter.com/C8s6f82a3M
— Prensa BNA (@prensabna) October 28, 2025
El Banco Central, sin intervenciones
A pesar de la suba del dólar oficial y del mayorista, que operó en niveles cercanos al techo de la banda, el BCRA informó que no intervino este martes.

