De cara al 80° aniversario del Peronismo, el candidato a primer diputado de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, ofreció una reivindicación: “El movimiento obrero no es el problema como quieren hacer creer. Están tergiversando la historia y tratando de ocultar la lucha de décadas y la consolidación de una conciencia social de los trabajadores y de la sociedad que se desarrolló con el surgimiento del peronismo”, manifestó.
En relación a la situación socioeconómica actual, el candidato advirtió: “El proyecto del gobierno ha fracasado porque ha quitado derechos al pueblo, en especial a los sectores más débiles y vulnerables, al que lo están sometiendo a la miseria e informalidad sin ninguna protección. Eso el pueblo lo ha rechazado de manera contundente el último 7 de septiembre.”
Y agregó: “Ha bajado la inflación porque la gente no tiene plata ni para comprar comida. Es un triunfo ficticio: no debemos dejarnos engañar, sino tener muy presente que el endeudamiento que están dejando es muy difícil de pagar. Habrá que lograr muchos acuerdos para llegar a las elecciones presidenciales con un programa concreto.”
El excanciller indagó también en la caída de la industria nacional: “Un país con apertura económica salvaje e indiscriminada solo puede llevar a la quiebra de nuestro tejido industrial, de nuestro entramado productivo y comercial, de las Pymes que han sido el sustento de la producción argentina”, subrayó.
En el acto de la CGT, Taiana hizo hincapié en el trabajo nacional: “Tenemos que tener claro que debe haber un proyecto de desarrollo tecnológico e industrial, de valor agregado a las riquezas argentinas y de generación de trabajo: porque si algo es el peronismo es la generación de trabajo legítimo, de calidad y con derechos para los trabajadores. Son los trabajadores los que generan la riqueza de la Nación. Por eso hay peronismo para rato”, dijo.
En línea con esto, manifestó: “Nuestro homenaje es a todas y todos los trabajadores que con su esfuerzo generan la riqueza de todo el país. Vamos a seguir luchando para defender el trabajo argentino, vamos a votar para que el 26 de octubre seamos mayoría en el Congreso para defender esos derechos”, resaltó.