En el mes de septiembre, el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA), medido por el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba), registró un alza del 2,2 % frente al mes anterior. Con este resultado, la variación acumulada en los primeros nueve meses del año alcanzó el 22,7 %, mientras que la inflación interanual llegó al 35,0 %, aunque refleja una desaceleración de 2,4 puntos porcentuales respecto a agosto.
El crecimiento mensual del índice fue impulsado principalmente por las divisiones Vivienda, servicios básicos; Transporte; Alimentos y bebidas no alcohólicas; Salud; y Recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 70,1 % del incremento general. En el rubro vivienda, servicios públicos, alquileres y gastos comunes se registraron subas del 2,4 %, con aportes destacados del gas (2,7 %) y la electricidad (1,5 %).
En transporte, los aumentos fueron aún más pronunciados (3,5 %), con fuertes subas en combustibles y lubricantes, pasajes aéreos (12,7 %) y transporte ferroviario (3,6 %). La adquisición de vehículos creció 4,5 %.
📊 En el mes de septiembre, el IPC de la Ciudad (#IPCBA) se ubicó en 2,2%. La trayectoria interanual se ubicó en 35,0%.
📲 Informe completo en: https://t.co/H3ENm5Fkww#IDECBA #Inflación pic.twitter.com/dZ8MGGfEdw
— Instituto de Estadística y Censos IDECBA (@IDECBA) October 7, 2025
El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 2,0 %, con incrementos importantes en frutas (6,5 %), verduras (4,9 %), pan y cereales (2,2 %) y carnes (1,1 %). Entre los productos con mayores alzas se destacaron la lechuga criolla, el morrón rojo y el tomate redondo.
En la división Salud, la suba fue del 2,0 %, impulsada por ajustes en cuotas de medicina prepaga (3,0 %) y seguros médicos (1,9 %). Los medicamentos y productos medicinales también escalaron (1,6 %), mientras que los artefactos terapéuticos se incrementaron 1,8 %. Esta división acumula un aumento interanual del 40,7 %.
Al descomponer entre bienes y servicios, los bienes mostraron un incremento mensual de 2,3 %, y los servicios del 2,1 %. En lo que va del año, los bienes acumulan un alza de 16,7 % y los servicios un 26,5 %. En términos interanuales, los bienes subieron 23,7 % mientras que los servicios treparon 42,7 %, reflejando una mayor presión sobre los precios vinculados al consumo de servicios.