Un nuevo audio atribuido al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, suma tensión al escándalo que ya involucraba a Karina Milei y a Eduardo Lule Menem. En esta nueva filtración, Spagnuolo asegura que fue personalmente abordado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien, según sus palabras, le propuso “dar una mano” en el organismo: “Federico (Sturzenegger) me dijo personalmente que me venían a dar una mano. Decime si me venís a dar una mano o si me venís a controlar o a decirme cómo hacer mi trabajo”, se lo escucha decir.
El audio agrega peso político al caso, ya que apunta a una intervención informal del Ministerio de Desregulación en ANDIS para recortar mecanismos de control interno. Spagnuolo señala que el sistema de auditoría interna fue afectado: “Es todo un desmadre. Se te meten en tu organismo y, sin estar intervenidos, te intervienen”, advirtió en la grabación.
Además, Spagnuolo sostiene que Sturzenegger impulsó directivas para que ANDIS publicara resoluciones que modificaban beneficios sociales como propias del organismo. “Llega a haber algún quilombo y a mí no me cuidan. A mí me dedico a controlar que lo mío esté ordenadito, porque el quilombo lo hacen atrás, a mis espaldas, y yo ahí ya no tengo nada que ver”, aseguró.
⚠️Nuevo audio de Spagnuolo que habla de Sturzeneger y el desmadre para intervenir en cualquier lado
*Desregular o diseñar La Matriz de la corrupción:
Cómo abrir las puertas para la coima🤨#KarinaCoimera #LosAudiosDeLaCorrupcionpic.twitter.com/w0frt2Kj76— Marta Cecilia (@barcademar) August 24, 2025
El conflicto involucra también cambios estructurales: Spagnuolo asegura que la Unidad de Auditoría Interna fue reducida de 16 a 4 personas a raíz de presiones vinculadas a Sturzenegger, lo que habría facilitado maniobras irregulares en el organismo. Según su relato, el impacto alcanzó a organismos vinculados, como Iosfa, administrado desde otros distritos del Gobierno.
El discurso se mantiene alineado con el resto del caos revelado por los audios: Spagnuolo insiste en que su rol fue condicionado por operadores externos y menciona directamente a figuras como Karina Milei y Lule Menem. “Vos sabés que están choreando. Sabés que tu hermana está choreando… ‘Voy a hablar con Lule’, me dijo. Y no habló un carajo con Lule”, afirma.
Este nuevo giro complica aún más la situación política del oficialismo, ya bajo presión tras las primeras revelaciones que llevaron a despidos, intervención de la ANDIS e investigaciones judiciales en curso. La adición del nombre de Sturzenegger, ministro de un área clave del Gobierno, amplía el espectro de responsabilidad y el impacto institucional.
En paralelo, la investigación judicial continúa avanzando, mientras el Poder Ejecutivo busca contener el daño institucional y evitar que el escándalo se profundice con nuevas aristas y actores involucrados.