La Junta Electoral Nacional llevó adelante el martes en La Plata el sorteo que definió el orden en el que se exhibirán los distintos espacios políticos en la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones de diputados nacionales del domingo 26 de octubre. El resultado marcó un hito en la provincia: La Libertad Avanza (LLA), liderada por José Luis Espert, obtuvo el primer lugar en la boleta.
En el segundo puesto quedó la lista de Nuevo Buenos Aires, encabezada por Santiago Cúneo, mientras que el tercer lugar lo ocupará Liber.ar, con María Fernanda Tokumoto Eyler a la cabeza. Fuerza Patria, la alianza peronista que presenta a Jorge Taiana como candidato, quedó en cuarto lugar.
El quinto lugar de la boleta quedó para el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (con Nicolás del Caño a la cabeza); el sexto, para el Frente Patriota Federal (que lleva en primer término a Alberto Samid); el séptimo puesto estará ocupado por el Partido Demócrata Progresista (Alberto San Martín es el primer candidato); en el octavo aparecerá Unión Liberal (el economista Roberto Cachanosky encabeza la boleta); en el noveno, estará la Coalición Cívica-ARI (que lleva como primer postulante a Juan Manuel López); en el décimo figurará la opción del Movimiento Político y Cultural Proyecto Sur (lista que encabeza Ricardo Alfonsín).
En el sorteo, la posición número 11 quedó para Propuesta Federal para el Cambio (que lidera el abogado Fernando Burlando e integran varios letrados que trabajan con él); en el puesto 12º estará la alianza Provincias Unidas (Florencio Randazzo es el primer candidato); 13º se verá al Partido Libertario (con Juan Carlos Blumberg a la cabeza de la nómina); 14º se ubicará la alianza Potencia (boleta que lidera María Eugenia Talerico); 15º será el orden para Unión Federal (con el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, al frente); 16º quedará la alianza Nuevos Aires (la encabeza Sixto Cristiani), y en el 17º y último casillero aparecerá el Movimiento Avanzada Socialista (Manuela Castañeira lidera la nómina).
La Boleta Única Papel (BUP) es el instrumento
con el que vamos a votar en las elecciones legislativas
del 26 de octubre.🗳️👉 ¿Cuál es su diseño?
• Las agrupaciones políticas están en columnas
verticales.
• Cada categoría de cargos aparece en una fila
horizontal.
• Junto a… pic.twitter.com/5BzTGIfm8T— #EleccionesAR (@InfoDINE) August 25, 2025
El sorteo fue realizado en una audiencia pública frente a autoridades de la Junta Electoral Nacional bonaerense. Participaron el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla; y la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan .
Este procedimiento adquiere especial relevancia dado que la BUP se implementará por primera vez a nivel nacional en la provincia de Buenos Aires, reemplazando a la tradicional boleta sábana. Se trata de una reforma electoral destinada a simplificar el acto de votar y mejorar la transparencia.
La posición de privilegio que obtuvo La Libertad Avanza (LLA) en la esquina superior izquierda de la boleta puede tener un fuerte impacto simbólico e incluso práctico, ya que esa ubicación suele captar más atención de los votantes dentro del cuarto oscuro.
En definitiva, el sorteo refleja tanto los avances en la modernización del sistema de votación como la importancia estratégica del espacio de Javier Milei y José Luis Espert en esta contienda. El primer lugar en la BUP no solo es un símbolo de visibilidad, sino también un activo político que podría incidir en la performance electoral.