Una nueva encuesta le agrega tensión a la disputa: a diferencia de otros estudios, ubica a Silvia Lospennato (Pro) en segundo lugar y a Manuel Adorni (LLA), tercero. Como líder aparece Leandro Santoro (peronismo K).
El trabajo es de Circuitos, una consultora más vinculada con el peronismo y las fuerzas progresistas. Entre el 2 y el 4 de este mes hizo un relevamiento telefónico de 1.081 casos y presentó los resultados con +/- 4,5% de margen de error.
Se trata, sin duda, de una elección con un desenlace incierto. Este es un punto en el que coinciden la mayoría de los encuestadores. Principalmente, porque la oferta política es bastante diversa: hay 17 listas compitiendo por 30 escaños en la Legislatura que está en proceso de renovación.
En lo que respecta al Pro y a los libertarios, quienes en algún momento consideraron la posibilidad de ser aliados en todas las provincias, se enfrenta a una contienda que podría influir en el resto del año electoral.
Los números
En ese contexto, los números de Circuitos mantienen la idea de una escenario apretado. Santoro puntea con 24,3%, seguido por Lospennato con 20,7% y Adorni tercero con 18,3%.
En términos estadísticos, teniendo en cuenta el margen de error de +/- 4,5%, lo de la macrista y el libertario es un empate técnico.
El otro dato que llama la atención es el de Ramiro Marra, el legislador libertario, amigo de Javier Milei, que fue expulsado del partido y va como candidato blue con el sello de la Ucedé. El youtuber financiero tiene aquí 12,2%, casi el doble que Horacio Rodríguez Larreta, la oferta paralela que afecta al Pro y suma 7,5%.
Debajo, peleando por el 3% que les garantizaría una banca, quedan:
Alejandro Kim (PJ no K): 3,6%.
Vanina Biasi (Frente de Izquierda): 3,4%.
Lucille Levy (Evolución/UCR): 2,2%.
Paula Oliveto (Coalición Cívica): 2%.
Juan Manuel Abal Medina (PJ no K): 1,8%.
Otro: 1,8%.
Ninguno: 2,2%.
Como ven a las gestiones y a sus gestores
El estudio de la consultora que dirige Pablo Romá también mide a las gestiones de Nación y Ciudad y a sus encargados: el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno Jorge Macri.
Siempre según la mirada de los porteños, La Libertad Avanza (LLA) sale un poco mejor parada aquí que el Pro. Esto, también explicaría porque después de casi 20 años en el poder, el macrismo está (de acuerdo a los sondeos) con serias chances de perder la elección.
En cuanto a la imagen de Milei, termina con saldo positivo: 43,8% a favor (22,1% de muy buena y 21,7% de buena) y 40,7% en contra (32,1% muy mala y 8,6% mala). Completa con 12,7% de regular y 2,8% de no sabe.
Jorge Macri, en tanto, queda con 36,3% de positiva (muy buena 11,3% y buena 25%) y 33,4% de negativa (mala 16,1% y muy mala 17,3%). Más 28,2% de regular y 2,1% de no sabe.