El analista político Gabriel Slavinsky afirmó que en las recientes elecciones legislativas el oficialismo sufrió una derrota que no solo fue por error estratégico, sino por una emoción que dominó al electorado: “el miedo mató los peros”.
“El objetivo no era solo ganar la elección, sino construir Violeta en más de dos mil municipios y veinticuatro provincias, algo que desde el comienzo muchos decían que no se podía hacer”, señaló Slavinsky, destacando la estrategia territorial del oficialismo.
La gran triunfadora pic.twitter.com/aApwOZj0wP
— Gabriel Slavinsky (@gslavinsky) October 26, 2025
El consultor enfatizó que la clave estuvo en consolidar primero ese espacio propio, identificarlo como núcleo de poder y, solo después, sentarse a negociar. “Lo que me impacta es esa seguridad, ese corte de los Milei… ‘No me importa nada. Vamos por acá. No me importa lo que digan’”, enfatizó respecto del liderazgo de Javier Milei y su hermana.
Slavinsky contrastó la actual elección con la de 2017, del Mauricio Macri: aquella estuvo marcada por un clima de optimismo y ascenso del oficialismo, en tanto que esta estuvo atravesada por la crisis e incertidumbre. “Acá jugó el miedo… Hubo un voto castigo, pero la emoción principal de la política hoy es el temor a retroceder”.
En su análisis, el especialista sostuvo que el gobierno pasó de una estrategia centrada en la identidad y confrontación a una que busca mayorías parlamentarias amplias. “Va a intentar mayorías parlamentarias grandes para seguir con lo que sería el fundamento de la batalla cultural: cambios radicales para que Argentina no pueda retroceder”.
Respecto de la oposición, Slavinsky afirmó que el Partido Justicialista había sido eficiente hacia septiembre, pero que haber dejado que Milei gestionara la crisis terminó reforzando su centralidad. “El candidato fue Milei, la centralidad fue suya… en lugar de eso se consolidó”.
