Seminario sobre Derecho Sistémico “La mirada sistémica en los conflictos” 

Seminario sobre Derecho Sistémico “La mirada sistémica en los conflictos” 

Contará con la presencia del juez Sami Storch, quien introdujo la mirada sistémica en la justicia de Brasil, y se realizará en Mar del Plata.


Durante los días viernes 29 y sábado 30 de agosto, se llevará a cabo el Primer Seminario Internacional sobre Derecho Sistémico bajo el lema “La mirada sistémica en los conflictos”.  El encuentro tendrá lugar en Torres de Manantiales, y contará con la participación destacada de Sami Storch, juez brasilero pionero en introducir el concepto de Derecho Sistémico, integrando las Constelaciones Familiares al ámbito jurídico de Brasil desde 2004; y Miguel Ángel Schiavo, médico argentino especialista en Constelaciones Familiares.

Esta propuesta invita a descubrir una nueva perspectiva en el marco de la resolución de conflictos junto al Dr. Sami Storch, integrando herramientas sistémicas y vivenciales que amplían la mirada jurídica tradicional. A lo largo del seminario se desarrollarán espacios teóricos y prácticos que permitirán a los participantes vivenciar directamente este enfoque transformador en el abordaje de los conflictos.

Durante el primer encuentro, Miguel Ángel Schiavo —con su impronta fenomenológica— ofrecerá una charla magistral destinada a acompañarnos en el proceso de RE-conocernos: mirar nuestro lugar como parte activa en la resolución de conflictos, y descubrir los recursos internos que ya poseemos y que están disponibles, esperando ser tomados. Su propuesta convocará tanto a profesionales del ejercicio de la abogacía y del ámbito judicial, como al público en general, invitando a adoptar una nueva forma de afrontar la profesión y la vida, que impulsa a incorporar una mirada diferente que favorezca una experiencia más liviana, consciente y pacífica en la resolución de conflictos.

Ya en la segunda jornada, durante el workshop intensivo del Sami Storch, se trabajará con ejercicios prácticos y vivenciales, promoviendo la interacción entre los participantes. Se realizarán constelaciones en vivo, basadas en los temas que presenten los asistentes.

Este seminario, que fue declarado de interés municipal por ser un espacio formativo, integrador y humanista, está especialmente dirigido a abogados, operadores del sistema judicial, facilitadores en Constelaciones Familiares y Sistémicas, mediadores y profesionales de la resolución de conflictos y personas interesadas en: 

Aplicar prácticas sistémicas para la resolución de conflictos
Fortalecer el rol del facilitador en los contextos de mediación
Reconocer cuándo y cómo utilizar los recursos de la constelación familiar en servicios jurídicos y procesos de mediación.

¿Qué es el Derecho Sistémico?

El derecho sistémico representa un cambio de paradigma en la práctica legal, propone una justicia más humana, promoviendo una visión más integral, colaborativa y restaurativa de la justicia, con un enfoque en las dinámicas familiares y sociales que influyen en los conflictos. Reconoce que los conflictos legales pueden ser síntomas de daños mayores en los vínculos. No evita juicios, sino que amplía la percepción hacia lo que hay detrás del conflicto. Se basa en los “Órdenes del Amor” de Bert Hellinger para pacificar relaciones y promover el equilibrio a través de soluciones legales.

Este evento innovador en Argentina es organizado por Sandra Gallaso, abogada sistémica marplatense directora de Red Sistémica Mar del Plata, quien afirma: “Aplicar la mirada sistémica me hizo reencontrarme con mi pasión por la abogacía, y llevo más de 30 años ejerciéndola. Por eso, si estás abierto a incorporar  una nueva perspectiva, que promueva el equilibrio y la pacificación, te invito a participar de un encuentro transformador”.

Acerca de Sami Storch

Juez y Dr. en Derecho, originario de Brasil. Desde 2004 aplica el enfoque de las Constelaciones Familiares en la práctica judicial brasileña, logrando más del  90% de conciliación en los procesos en los que intervienen. Reconocido internacionalmente,  basado en su trayectoria profesional y vivencias personales, Storch revela cómo interactúan las leyes sistémicas con el derecho. Expone las dinámicas inconscientes que influyen en quienes atraviesan conflictos legales, y propone caminos de pacificación que trascienden lo jurídico para impactar profundamente en las relaciones humanas. Su trabajo despierta el interés de profesionales del derecho, mediadores, y de cualquier persona comprometida con la mejora de sus vínculos familiares y sociales.

Acerca de Miguel Schiavo

Médico argentino y facilitador didacta en Constelaciones Familiares y Sistémicas, cuenta con la formación y acreditación necesarias para enseñar, acompañar y brindar asistencia integral utilizando esta metodología en diversas áreas. Desde su experiencia en el ámbito de la salud, acompaña a personas, familias y profesionales de los sectores jurídico y sanitario, transmitiendo los Órdenes del Amor como guía para el equilibrio sistémico. Su propuesta combina sensibilidad, claridad y profundidad, guiando procesos individuales y grupales orientados al equilibrio sistémico, con rigor profesional y una profunda vocación de servicio.

Qué se dice del tema...