Se realizará la cuarta edición de los Premios Angelelli en Buenos Aires

Se realizará la cuarta edición de los Premios Angelelli en Buenos Aires

El premio fue creado en 2022 en homenaje al obispo riojano, asesinado durante la última dictadura militar.


El 28 de agosto a las 18:30 se realizará en la Casa de la provincia de La Rioja, en la Ciudad de Buenos Aires, la cuarta edición de los Premios Angelelli, una iniciativa del Centro Nueva Tierra junto con la Secretaría de Derechos Humanos de La Rioja. La distinción busca reconocer a personas e instituciones comprometidas con la construcción de memoria, verdad y justicia en la Argentina.

El premio fue creado en 2022 en homenaje al obispo riojano Enrique Angelelli, asesinado durante la última dictadura militar. Desde entonces, se ha distinguido a referentes de gran trayectoria en la defensa de los derechos humanos, como Taty Almeida, Estela de Carlotto, Adolfo Pérez Esquivel, León Gieco, Rubén Dri, Victoria Montenegro, Paco Olveira y Teresa Parodi, entre otros.

En esta nueva edición, los organizadores anunciaron una lista de galardonados que combina referentes históricos con trabajadores de instituciones públicas y comunitarias. Entre ellos se encuentran las Hermanas Dominicas de Moreno, el excanciller Jorge Taiana, el sacerdote Eduardo Farrell, el Profesorado Pueblos Libres de América, Martín Biaggini, Pablo Grillo, el comunicador Néstor Busso, los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan, la dirigente social Fernanda Miño, el referente Carlos Trotta y los trabajadores de la Sala de la Memoria de Chamical.

Los organizadores destacaron que el objetivo del reconocimiento es “distinguir públicamente a quienes se entregaron a la tarea encomiable de construir memoria, verdad y justicia para nuestros compañeros víctimas del período más sangriento de la historia de nuestro país”. El evento se ha convertido en un espacio de encuentro y reafirmación del compromiso con los valores democráticos.

La ceremonia tendrá lugar en la Casa de la Provincia de La Rioja, ubicada en Avenida Callao 745, y se espera la presencia de referentes de organismos de derechos humanos, dirigentes sociales, funcionarios y representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil.

Los premios llevan la firma de Néstor Borri, presidente del Centro Nueva Tierra, y Delfor Brizuela, secretario de Derechos Humanos de La Rioja, quienes remarcaron que la continuidad del evento año tras año es una forma de mantener viva la memoria colectiva frente a los intentos de negacionismo y de poner en valor a quienes siguen luchando por una sociedad más justa e igualitaria.

Qué se dice del tema...