“Asumí hace dieciocho días con una encuesta real que nos daba catorce o quince puntos abajo. El desafío es descontar, porque si lo logramos, el presidente gana la nacional y esta alianza con el Pro puede tener más diputados para impulsar las reformas que faltan”, expresó en diálogo.
Santilli, que recientemente se incorporó al espacio libertario tras un acuerdo político con el Pro, consideró que una mejora en el territorio bonaerense sería clave para consolidar el proyecto del presidente Javier Milei. “Estamos trabajando en cada distrito, hablando con los vecinos y explicando lo que se está haciendo. La gente entiende que este es un proceso que lleva tiempo, pero que va en la dirección correcta”, sostuvo.
El dirigente también destacó los avances logrados por el Gobierno en materia económica, aunque reconoció que la situación social sigue siendo delicada. “El presidente dijo desde el primer día que esto iba a ser duro, pero estructural”, afirmó, al tiempo que pidió a los votantes que acompañen con su voto las transformaciones en marcha.
Para Santilli, el Gobierno dejó de hablarle al votante que sufrió:
“Siento que nos ganó la apatía, desde la elección de Capital dejamos de hablarle a quien hizo un esfuerzo enorme.”pic.twitter.com/pSVn6OLW9x
— Peluca 🎙️ (@Mileinnials) October 15, 2025
En ese sentido, Santilli planteó que la continuidad del rumbo actual es indispensable para evitar un retroceso hacia modelos del pasado. “No quiero que volvamos atrás, a los piquetes y a los gerentes de la pobreza”, remarcó, en alusión a las políticas sociales previas a la gestión de La Libertad Avanza (LLA).
El candidato subrayó los resultados obtenidos en el control de la inflación y la reducción de la pobreza. “Hoy tenemos treinta puntos de inflación y treinta de pobreza, y aunque es mucho, venimos de doscientos y cincuenta y cuatro”, explicó, destacando la magnitud del ajuste y sus efectos en los indicadores macroeconómicos.
Finalmente, Santilli se mostró optimista respecto al futuro económico del país. “Lo que viene ahora es crecimiento parejo y sostenido por veinte o treinta años”, pronosticó, y llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones para “consolidar el cambio que la Argentina necesita”.