Santilli estrena su gestión en Interior con agenda en Entre Ríos

Santilli estrena su gestión en Interior con agenda en Entre Ríos

El nuevo funcionario arranca será recibido por el gobernador Rogelio Frigerio.


El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, prestará juramento ante el presidente Javier Milei el próximo martes alrededor de las 15 horas. Esta ceremonia marcará el comienzo oficial de su mandato en la cartera nacional, tras su designación en el marco del nuevo gobierno. Santilli, quien encabezó la lista de diputados de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires durante las recientes elecciones, asume el cargo con una agenda centrada en el diálogo con las provincias.

Inmediatamente después de la jura, el miércoles, Santilli tiene previsto viajar a Paraná para reunirse con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Este encuentro representará la primera actividad oficial del ministro en su nuevo rol, destacando la importancia de fortalecer los lazos entre el gobierno nacional y las administraciones provinciales. Antes de su asunción, Santilli ya había recibido en las oficinas del Ministerio a los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil, sentando precedentes de coordinación interprovincial.

Tanto Santilli como Frigerio comparten una trayectoria común durante la gestión de Mauricio Macri. Mientras Frigerio ocupaba el mismo puesto de ministro del Interior a nivel nacional, Santilli se desempeñaba como vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta experiencia compartida facilita un entendimiento mutuo, que se reflejó en las felicitaciones públicas de Frigerio a Santilli a través de la red social X, donde lo elogió por su capacidad de diálogo y consenso.


En las últimas elecciones, Santilli lideró la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires, superando a Fuerza Patria, mientras que Frigerio formó una alianza entre Juntos por Entre Ríos y los libertarios para vencer al peronismo en su provincia. Frigerio fue uno de los 18 gobernadores que asistieron a la cumbre postelectoral en Casa Rosada, convocada por Milei, donde se discutieron temas clave para alinear políticas entre la Nación y las provincias aliadas.

La agenda del encuentro entre Santilli y Frigerio incluye varios puntos pendientes. Entre ellos, se destaca la resolución del saldo del déficit previsional entrerriano, tras un acuerdo previo que financió $48 mil millones en cuotas y pausó un juicio en la Corte Suprema. Otro tema central es la tarifa de la represa de Salto Grande, donde Entre Ríos busca retener la mayor parte de las ganancias para compensar impactos ambientales y productivos causados por su construcción.

Adicionalmente, se abordarán la concesión de rutas nacionales como la 14 y la 18, que están en mal estado y pendientes de adjudicación; el destrabe de financiamiento internacional por USD 250 millones para obras; y la continuidad de programas del Ministerio de Capital Humano en la provincia. Estos temas reflejan la prioridad de Frigerio en romper la sequía de inversiones y fortalecer la infraestructura local, en un contexto de ajustes económicos nacionales.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...