Santilli enfatizó que “tenemos que salir de los debates personales para ir a los debates de qué provincia, qué nación, qué país queremos”. Su visión gira en torno a confrontar ideas sobre rumbo nacional, no caer en confrontaciones superficiales o de carácter personalista.
En su exposición, el aspirante insistió en que el debate debe centrarse en las grandes decisiones para el futuro del país: si se retorna a niveles de inflación elevados, si persisten índices de pobreza, o si se opta por reformar: modernización del sistema laboral, un nuevo código penal o la reducción de impuestos. En su óptica, “está en juego seguir hacia adelante, no volver atrás”.
🗣🎙 #Vilouta910 |@diegosantilli : “Ahora que soy candidato, lo convoco a @JorgeTaiana debatir públicamente” con @pviloutaoficial 📻 | AM 910
— Radio La Red – AM 910 📻 (@radiolared) October 6, 2025
Sobre la campaña, Santilli sostuvo que quedan “más de 15 días” para persuadir a los ciudadanos que aún no han votado, especialmente aquellos que enfrentaron dificultades en los últimos meses. También aprovechó para expresar respaldo público al presidente Javier Milei, destacando sus pilares de gestión —como el equilibrio fiscal y la estabilidad— como elementos esenciales para lo que ve como la continuidad de un cambio necesario.
El contexto político es clave. La designación de Santilli como cabeza de lista para Buenos Aires responde a la renuncia inesperada de Espert, situación que reconfigura la estrategia electoral de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense. Además, la invitación al debate con Taiana podría marcar un punto de inflexión si se concreta, pues pondrá cara a cara dos visiones de país en el tramo final de la campaña.
Queda por verse cómo responderá la candidatura de Fuerza Patria encabezada por Taiana: si aceptará la invitación, cuándo y en qué formato. En cualquier caso, Santilli ya puso el debate como terreno central de competencia política, cruzando el umbral de las declaraciones habituales hacia una confrontación pública directa de ideas.