Santiago Giorgetta: “Muchos votantes 2023 de LLA, se ausentarán el domingo”

Santiago Giorgetta: “Muchos votantes 2023 de LLA, se ausentarán el domingo”

El analista político dialogó con Fernando Riva Zucchelli en NU Radio.


En diálogo con Fernando Riva Zucchelli en NU Radio, que se emite los martes y viernes de 12 a 13 por Radio Zónica, el consultor Santiago Giorgetti, de Proyección Consultores, se refirió al escenario político en la provincia de Buenos Aires a pocos días de la elección del 7 de septiembre. Según explicó, “para un sector importante de quienes acompañaron a Javier Milei en el 2023 en balotaje, esto que pasó es un punto límite”.

El especialista sostuvo que en los focus group realizados recientemente detectaron un marcado malestar en la base de votantes libertarios. “Ya venían muy molestos con el tema económico, la economía no mejora. Solamente hay un núcleo duro interesante, 25% o 30% en el mejor de los casos, que creen que la economía va a mejorar, pero no tienen un motivo tangible que lo explique, sino todo lo contrario”, remarcó.

En esa línea, Giorgetti señaló que el descontento abre dos caminos para los bonaerenses que apoyaron a Milei: “Uno es ausentarse en la elección, lo que sería para el gobierno la mejor noticia. Y la segunda es que efectivamente vayan a votar y expresen su descontento en favor de otras fuerzas o de otros espacios, sobre todo en las secciones electorales donde aparecen terceros actores”.

Entre ellos, destacó la candidatura de Marcelo D’Alessandro en la tercera sección electoral, que incluye distritos clave como La Matanza, Quilmes y Lomas de Zamora. “Estamos viendo números altos en esa zona. Veremos si el domingo se hace efectivo, porque ahí vemos canales de escape para transmitir la bronca en dirigentes que no son ni el kirchnerismo ni La Libertad Avanza”, explicó.

El analista también fue consultado por las consecuencias políticas del escándalo que involucra a Karina Milei. “No creo que tenga la trascendencia de la foto de Olivos, porque en aquel caso había una imagen muy clara del presidente en contradicción con lo que pregonaba. Pero sí generó una ruptura grande y un manto de duda muy fuerte sobre la idea de que moralmente eran mejores que la oposición”, expresó.

Finalmente, Giorgetti advirtió que el oficialismo llega debilitado a la elección. “Se lo ve como un boxeador que no puede retomar la vertical y le siguen entrando todas las manos. Lo económico ni hablar: arriba de 900 el riesgo país, el aumento del dólar, la falta de rumbo. Veremos el domingo la participación del padrón, pero a mayor participación electoral, habrá más complicación para el gobierno nacional”, concluyó.

Qué se dice del tema...