El lunes 19 de mayo, los bonos soberanos en dólares de largo plazo experimentaron un aumento de hasta 0,6%, a diferencia de lo que ocurría en las primeras horas con sus contrapartes regionales, que se veían afectadas por el mal desempeño de la deuda estadounidense tras la rebaja de calificación realizada por Moody’s. En el caso de los bonos argentinos, la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en Capital Federal parece estar favoreciendo un mejor comportamiento en el mercado.
Gracias a esta mejora en los títulos, se espera que también haya una corrección en el riesgo país, que actualmente se encuentra en 651 puntos básicos.
En la opinión de Leo Anzalone, director del CEPEC, “No hay duda de que el mercado ha recibido bien el triunfo del espacio político más amigable. No solo ganó, sino que lo hizo de manera contundente, y para los actores más relevantes, lo ocurrido ayer representa un respaldo significativo para la elección que realmente cuenta, que es la de octubre, ya que las grandes reformas no se concretan en la Legislatura, sino en el Congreso”, afirmó el analista.
Además, los ADR de las empresas locales que cotizan en Wall Street han registrado incrementos de hasta un 6%. Por ejemplo, el Banco Supervielle sube un 6%, Pampa Energía un 4,1%, Banco Macro un 4,2% y Galicia un 4,3%.
En cuanto al tipo de cambio, el dólar oficial opera en $1160, el MEP en $1155.12 y el CCL en $1178.82.
El mercado estaba expectante tras el triunfo del oficialismo en las elecciones de la Ciudad, y los primeros datos del mercado se leen más que positivos por los analistas.
Para tener algunas consideraciones del panorama actual, en lo que va de mayo, el índice Merval ya subió 12% , pero el mercado estima que habría margen para avanzar aún más.
En tanto, en Nueva York, los ADR de empresas argentinas acumulan ganancias del 24% y algunos optimistas pronostican una baja del riesgo país en las próximas semanas.
Al clima positivo también se suma la mejora del clima internacional por las negociaciones entre Estados Unidos y China por los aranceles al comercio exterior.