Reordenamiento con sello libertario: el Pro se acomoda en Diputados

Reordenamiento con sello libertario: el Pro se acomoda en Diputados

Se reunieron el martes y resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno.


El bloque de diputados del Pro avanza en una etapa de reorganización interna de cara al nuevo período legislativo que comenzará después del 10 de diciembre. En una reunión realizada el martes, los legisladores acordaron apoyar las reformas que impulsará el presidente Javier Milei, aunque mantendrán firme el reclamo para que el presupuesto 2026 incluya las partidas necesarias para saldar la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires.

En este reacomodamiento, el bonaerense Javier Sánchez Wrba fue designado nuevo secretario parlamentario del bloque, en reemplazo de Silvana Giudici, quien dejó el Pro por decisión de Patricia Bullrich para integrarse a La Libertad Avanza. El bloque también resolvió implementar un esquema de trabajo con voceros menores de 40 años, distribuidos por áreas estratégicas como inteligencia artificial, economía y recursos naturales.

Uno de los dirigentes del Pro explicó que esta renovación responde a un cambio generacional dentro de la bancada: “cerca de la mitad del bloque va a estar conformado por dirigentes de 40 años o menos”. En ese marco, Martín Yeza asumirá el rol de referente en inteligencia artificial, Daiana Fernández Molero en economía y Florencia De Sensi en recursos naturales, como parte de un esquema que busca modernizar la agenda legislativa del espacio.

El Pro también definió su respaldo a la reforma laboral que el Gobierno prevé debatir en sesiones extraordinarias con la nueva composición del Congreso. Desde el bloque sostienen que se trata del “primer paso para resolver la informalidad”, que afecta a casi la mitad de los trabajadores, y remarcan que el desafío será acompañar la inserción laboral en un mercado atravesado por tecnologías emergentes y el desarrollo de sectores como la minería.

Mientras el Pro intenta ordenar su estrategia legislativa, el Gobierno nacional continúa ampliando su base parlamentaria con nuevas incorporaciones. A los diputados cercanos a Patricia Bullrich que ya se sumaron al oficialismo, se agregaron recientemente los tres llamados “radicales con peluca” —Mariano Campero, Luis Picat y Federico Tournier—, lo que deja a La Libertad Avanza (LLA) con 91 diputados, muy cerca de los 96 que tendrá el peronismo al iniciar el período.

El Pro, por su parte, iniciará el nuevo año legislativo con solo 15 diputados, mientras trabaja para sostener su estructura territorial de cara a 2027, especialmente en los gobiernos de Rogelio Frigerio, Ignacio Torres y Jorge Macri. En la Ciudad de Buenos Aires, bastión histórico del partido, la sintonía entre Jorge Macri y La Libertad Avanza (LLA) alimenta especulaciones sobre una posible PASO conjunta para discutir la sucesión porteña, un escenario que algunos dirigentes ya consideran plausible.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...