Reformas y desregulación: el mensaje de Milei al círculo rojo en Mar del Plata

Reformas y desregulación: el mensaje de Milei al círculo rojo en Mar del Plata

El vocero presidencial Manuel Adorn, fue a IDEA y les dejó una promesa a los empresarios de parte de Javier Milei.


En el tradicional Coloquio de IDEA, el presidente Javier Milei optó por enviar un mensaje a través de su vocero, Manuel Adorni, en lugar de participar en persona. Adorni, quien representó al mandatario el miércoles 15 de octubre en Mar del Plata, prometió ante empresarios un paquete de reformas, con foco en la flexibilidad laboral y la reducción de impuestos.

Durante su exposición, Adorni adelantó que el Gobierno enviará al “nuevo Congreso” una serie de iniciativas legales destinadas a “ajustar lo micro para que no quede rezagada de lo macro”. Señaló que existe la intención de reformar el mundo del trabajo para alinear el dinamismo económico con el laboral.

Un punto central del discurso fue la promesa de eliminar cerca de veinte impuestos que, según el Gobierno, “no aportan significativamente” a la recaudación total. La idea es simplificar el sistema tributario, aliviar la carga sobre las PyMEs y estimular la facturación formal.

En materia laboral, Adorni citó palabras atribuidas a Milei en las que se habla de derribar barreras burocráticas, modernizar los contratos y permitir que las partes pacten en la moneda que acuerden. También se propuso un “banco de horas” que permita una compensación de jornadas variables.

Además, el vocero advirtió sobre la “industria del juicio laboral” y criticó la discrecionalidad judicial en fallos que, según él, golpean a las pequeñas empresas. Sostuvo que esta incertidumbre obliga a muchas firmas a no tomar nuevos empleados por temor al costo final del contrato laboral.

Aunque varios empresarios presentes celebraron la iniciativa como un avance esperado, imperó una cautela generalizada. Muchos analistas y ejecutivos plantearon reservas respecto a la viabilidad de estos cambios, sobre todo si el oficialismo no logra buenos resultados en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El clima del Coloquio terminó mezclando reconocimiento por los planteos macroeconómicos con inquietudes por el rumbo político y cambiario. Para los empresarios, queda en juego no solo el diseño de las reformas sino también quiénes las impulsen y con qué respaldo legislativo

Te puede interesar

Qué se dice del tema...