Reelecciones indefinidas en PBA bajo la lupa: el Pro va a la Justicia

Reelecciones indefinidas en PBA bajo la lupa: el Pro va a la Justicia

Señalan que no se cumplió el reglamento interno en la votación.


El conflicto en torno a la reelección indefinida de legisladores y concejales en la provincia de Buenos Aires aumentó su intensidad después de la sesión del Senado del 24 de junio, donde el proyecto de ley obtuvo media sanción gracias al voto decisivo de la vicegobernadora Verónica Magario.

Tanto el Pro de Buenos Aires, liderado por Cristian Ritondo, como La Libertad Avanza (LLA), señalaron irregularidades en el proceso y pidieron la anulación de lo actuado, argumentando que se violó el reglamento interno del Senado.

El presidente del Pro en Buenos Aires, Cristian Ritondo, ha hecho una solicitud formal a Alexis Guerrera, quien preside la Cámara de Diputados provincial, para que el documento que contiene la media sanción del proyecto de reelección indefinida sea devuelto al Senado.

En la misiva, presentada este martes, el diputado nacional señaló que la sesión del 24 de junio estuvo caracterizada por un empate en la votación y que, en violación del artículo 102 del reglamento, la presidenta del cuerpo no permitió una segunda votación. Según el político, “la posible continuación del procedimiento en estas circunstancias perjudicaría gravemente derechos y garantías constitucionales, causando una seriedad institucional considerable”.

Desde el Pro enfatizaron que este tipo de acciones ponen en riesgo la legalidad del proceso legislativo y debilitan la confianza pública en las instituciones. Por esta razón, pidieron que el expediente vuelva al Senado para su análisis de acuerdo con las normativas que regulan la creación de leyes en la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, anunciaron que en las próximas horas los líderes del partido interpondrán un recurso de amparo ante la Justicia provincial para solicitar la nulidad de todo lo realizado en la sesión del 24 de junio.

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) expresó su rechazo al proceso llevado a cabo en el Senado. En un comunicado, el partido describió la sesión como “rápida y a espaldas de los bonaerenses”, y denunció que la media sanción del proyecto de reelección indefinida para concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales se logró sin seguir el reglamento.

La Libertad Avanza (LLA) exigió que se repita la votación, argumentando que el artículo 102 del reglamento interno indica que, en caso de empate, debe iniciarse una nueva discusión y repetirse la votación. Solo si el empate persiste, corresponde la intervención del voto de la Presidencia.

“Esta maniobra sucia, típica de la casta, no pasará desapercibida y nuestro partido no lo permitirá. Se acabaron los privilegios”, advirtió el comunicado.

El artículo 102 del reglamento del Senado de la provincia de Buenos Aires establece que, ante un empate en la votación, corresponde realizar una nueva discusión y repetir la votación. Solo si el empate se mantiene, la presidenta del cuerpo puede ejercer su voto para definir el resultado. En la sesión del 24 de junio, la presidenta del Senado no habilitó la segunda votación, lo que motivó las denuncias de ambos espacios políticos.

La discusión gira en torno a la validez del procedimiento y a la autenticidad de la media sanción lograda. Tanto el Pro de Buenos Aires como La Libertad Avanza (LLA) subrayan que el cumplimiento del reglamento es esencial para asegurar la transparencia y la confianza en el proceso legislativo. El expediente en cuestión permite la reelección indefinida de legisladores y concejales en la provincia de Buenos Aires, un asunto que ha suscitado un extenso debate en la opinión pública y entre los diversos sectores políticos.

Qué se dice del tema...