Recalde: “La lista de Fuerza Patria es una continuación de la de Santoro”

Recalde: “La lista de Fuerza Patria es una continuación de la de Santoro”

El candidato a senador nacional por CABA defendió la propuesta electoral del peronismo.


El candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria, Mariano Recalde, defendió la lista del peronismo en la capital y aseguró que se trata de una continuidad de la que encabezó Leandro Santoro en las elecciones locales de mayo. “Hay una coincidencia absoluta en todos los sectores que integramos esta alianza electoral sobre qué es lo que queremos para el Congreso”, afirmó.

Consultado sobre si en la Ciudad predomina el sector más progresista, ligado a La Cámpora o a Juan Grabois, Recalde fue tajante: “No, para nada. La lista de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires es una continuación de la que encabezó Leandro Santoro. Expresa una continuidad de lo que fue nuestra fuerza política en las elecciones de mayo, donde también estábamos todas las vertientes del campo nacional y popular”.

El dirigente destacó que el objetivo de esta elección legislativa es “elegir diputados y senadores para el Congreso Nacional” y remarcó que la unidad se construye sobre coincidencias programáticas. “Vamos a convocar a la ciudadanía que participe porque necesitamos que el Congreso tenga más senadores y más diputados que le digan que no a la motosierra y que le digan que no al ajuste brutal”, dijo.

En esa línea, Recalde subrayó las prioridades de su espacio: financiamiento para universidades, mejoras en los ingresos de jubilados, apoyo a las personas con discapacidad y la defensa de políticas de inclusión. “Queremos que acompañen las iniciativas que ya venimos llevando adelante para recomponer la situación de quienes están tan abandonados por este Gobierno”, insistió.

Respecto a la composición de la lista, Recalde sostuvo que se trata de una propuesta diversa pero unida en sus ideas: “La integra el presidente del Partido Justicialista, que soy yo, y la vicepresidenta, Kelly Olmos. También la integra Itai Hagman, de Patria Grande, y Santiago Roberto, del SUTERH. Todos los sectores están representados, integrados y comparten el programa para llevar al Congreso a partir del 10 de diciembre”.

Además, destacó la figura de Ana Arias, su compañera de fórmula al Senado: “Es doctora en la UBA, una mujer joven muy formada que tiene una responsabilidad enorme en el sistema universitario. Es una de las protagonistas de la lucha por el presupuesto universitario que estamos dando, no solamente en el Congreso, sino afuera también”.

Finalmente, Recalde planteó que esta elección marcará el rumbo legislativo del país: “Queremos mostrarle a la gente que hay propuestas diferentes, que no es todo lo mismo en la política. Hay quienes defienden a los jubilados y quienes les vetan los aumentos; hay quienes defienden la universidad pública y quienes la desfinancian. Lo que está en juego es qué Congreso quiere la sociedad y qué país vamos a construir”.

Qué se dice del tema...