En una nueva edición del ciclo “Noticias Humanas”, que se emite los martes y viernes de 12 a 13 por Radio Zónica, Fernando Riva Zucchelli y Antonio Lizzano dialogaron con la legisladora porteña Rebeca Fleitas, recientemente reelecta por La Libertad Avanza (LLA). Durante la conversación, Fleitas celebró los resultados del pasado domingo y destacó que, a su entender, la ciudadanía eligió “entre dos modelos de ciudad”, optando por uno “basado en la libertad, el orden y el progreso, frente al modelo del kirchnerismo que ha gobernado en el pasado con miseria y corrupción”.
Fleitas sostuvo que el éxito de la campaña se debió, en parte, a la claridad del mensaje. “Ir con una frase corta como ‘Adorni es Milei’ sintetizó el rumbo y conectó con la sociedad porteña”, explicó. En ese sentido, defendió la decisión de nacionalizar la elección como una estrategia efectiva. “La gente votó para apoyar el modelo de país que está implementando el presidente Milei: baja de inflación, desregulaciones, baja de impuestos y más seguridad”, aseguró.
En cuanto al panorama político en la Legislatura, la legisladora señaló que el resultado de las elecciones modificará la correlación de fuerzas. “Se rompió la hegemonía del Pro, que durante 18 años gobernó sin diálogo”, afirmó. Y agregó que la nueva composición obligará a negociar: “Con la fragmentación actual, el Pro deberá dialogar con todos los sectores, incluso con nosotros y con el peronismo. Eso abre una nueva etapa política”.
Sobre su trabajo legislativo, Fleitas remarcó que uno de los proyectos más importantes que impulsará es la creación de un sistema penitenciario propio para la Ciudad de Buenos Aires. Denunció que el Pro presentó un proyecto similar durante la campaña, pero que su iniciativa fue presentada en 2023 y cuenta con mayor sustento. “No es menor que el oficialismo haya copiado un proyecto en año electoral y no lo haya anunciado en los medios. Eso habla de su falta de originalidad y compromiso con la seguridad ciudadana”, sentenció.
Además del sistema penitenciario, Fleitas adelantó que buscará avanzar con propuestas que contemplen baja de impuestos, eliminación de ciclovías poco usadas, sanciones a organizaciones sociales que ensucien el espacio público, y beneficios para quienes cumplan con la verificación técnica vehicular. También criticó la inactividad de la Legislatura: “En un año electoral, lamentablemente se sesiona poco. Pero nosotros seguimos trabajando, no como el Pro que se acuerda de legislar solo en campaña”.
Finalmente, consultada por el bajo nivel de participación en las elecciones, la legisladora reconoció la gravedad del dato y sostuvo que debe analizarse a fondo. Aunque evitó especular sobre causas, consideró que el descreimiento en la política puede ser uno de los factores. “Es una señal de alerta para toda la dirigencia. Hay que volver a ganarse la confianza de los ciudadanos”, concluyó.