Quién es Peter Lamelas, el embajador designado por Trump para Argentina

Quién es Peter Lamelas, el embajador designado por Trump para Argentina

Sin experiencia diplomática, sus declaraciones provocaron rechazo en la oposición.


“Cubano por nacimiento, estadounidense por la gracia de Dios. He tenido la suerte de vivir el sueño americano.” Así se define en su perfil de LinkedIn Peter Lamelas, el médico empresario elegido por Donald Trump como futuro embajador de Estados Unidos en Argentina.

De acuerdo con el canal RT en Español, Lamelas, fundador de MD Now Urgent Care —la red de clínicas de atención médica rápida más grande de Florida—, es un influyente donante republicano. Según datos de Open Secrets, solo en 2024 aportó más de 500 mil dólares a campañas del Partido Republicano, incluidas las de Marco Rubio, Ron DeSantis y el propio Trump. Su cercanía con el poder conservador lo llevó a formar parte del círculo íntimo del trumpismo, pese a carecer de experiencia diplomática

Su historia personal también está marcada por un fuerte sentimiento anticastrista. Nacido en Cuba y exiliado a los cuatro años, recuerda cómo su familia fue despojada de sus pertenencias antes de abordar un barco de la Cruz Roja rumbo a EE.UU. En una entrevista con The Washington Post, acusó a Fidel Castro de “frotarle la cabeza como símbolo de la revolución” y consideró ese gesto como un recuerdo venenoso que lo acompaña hasta hoy.

Aunque su nominación todavía no fue ratificada, Lamelas generó controversia al adelantar cuáles serían sus prioridades en el cargo. En declaraciones ante el Senado estadounidense, aseguró que trabajará para contrarrestar la supuesta influencia de China en los gobiernos provinciales argentinos, a los que considera “autónomos y vulnerables a la corrupción”. Prometió recorrer cada provincia para “dialogar con los gobernadores” y “estrechar vínculos estratégicos” con el Gobierno de Javier Milei.

Sus dichos provocaron un fuerte rechazo desde China, cuyo gobierno lo acusó de “prejuicios ideológicos” y de mantener una visión propia de la Guerra Fría.

Pero las repercusiones más fuertes llegaron desde el plano interno argentino: la diputada peronista Constanza Alonso criticó su tono “de virrey”, mientras que los legisladores Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto para repudiarlo por “injerencia inadmisible en materia de soberanía”.

Cuestionamiento a CFK

Otra de las declaraciones más polémicas de Lamelas fue su promesa de colaborar con la administración de Milei para asegurar que la expresidenta Cristina de Kirchner “reciba la justicia que merece”.

La propia exmandataria respondió en X: “Un nuevo fiscal plenipotenciario enviado directamente desde Mar-a-Lago… Ni Monroe se animó a tanto”, ironizó, en alusión a la doctrina que Estados Unidos utilizó históricamente para intervenir en América Latina.

A pesar del revuelo, Lamelas refuerza su cercanía con Javier Milei, a quien elogió tras su visita a Donald Trump en Mar-a-Lago. “Milei se ve a sí mismo como el Trump de la Argentina”, escribió.

Desde el oficialismo argentino no hubo declaraciones formales sobre la controversia, aunque se espera que la nominación avance si Trump regresa a la Casa Blanca tras las elecciones presidenciales de noviembre. Mientras tanto, su figura ya siembra tensiones en el vínculo entre Washington y Buenos Aires.

Qué se dice del tema...