Pullaro y Llaryora le realizaron un fuerte reclamo a Milei

Pullaro y Llaryora le realizaron un fuerte reclamo a Milei

Los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, alertaron sobre las medidas económicas del Gobierno.


En medio de la reducción del gobierno nacional en el ámbito de la obra pública, los gobernadores solicitaron asumir el control de las rutas que pertenecen a la Nación. En este sentido, pidieron un mayor diálogo en relación con la discusión sobre el nuevo esquema impositivo, especialmente en lo que respecta al IVA, para evitar desigualdades federales. Asimismo, demandaron al presidente Javier Milei que abandone el discurso de campaña.

“El IVA, hay provincias que tendrían que llevarlo al 70/80 por ciento si se implementa como está propuesto, lo que generaría un país menos federal, perjudicando más al interior”, afirmó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien asistió al AmCham Summit 2025 realizado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

“Contamos con un esquema impositivo distorsionado y para las provincias y municipios es sumamente complicado. Las escuelas son gestionadas por los gobiernos provinciales al igual que los hospitales, y la infraestructura se reclama al intendente y luego al Gobernador, quedando el Presidente a gran distancia. Es necesario debatir un esquema impositivo completamente diferente”, añadió.

“¿Mencionan hacer Patria? Hagan Patria disminuyendo las retenciones”. Estas palabras, del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se expresaron mientras participaba en el panel “Federalismo en la Argentina competitiva”, en la Cumbre AmCham 2025, y fueron dirigidas al Gobierno nacional.

Otro gobernador que estuvo en el panel, el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se centró más en la falta de atención libertaria en cuestiones de infraestructura.

“Si no tenemos una política de desarrollo clara para el futuro, la sostenibilidad del modelo va a empezar a flaquear”, advirtió Llaryora.

Llaryora agregó: “La voluntad de hacer estas reformas que son estructurales la tenemos todos los gobernadores, porque queremos que la Argentina salga de esta situación de una vez por todas”, dijo. Y remarcó “la sostenibilidad tiene que ser con empleo”.

Por su parte, Pullaro hizo hincapié en la necesidad de invertir en infraestructura. ”No hay inversión en las rutas nacionales”, advirtió el gobernador de Santa Fe, que viene de derrotar a los partidarios del presidente Milei en las elecciones para convencionales constituyentes de la provincia.

Pullaro definió como “correcto el ordenamiento de la macroeconomía” y agregó: “Estamos entusiasmados con eso”. Pero consideró que hace falta “una mirada del desarrollo del sistema productivo en su conjunto, y hacer más competitivas a nuestras empresas para generar más trabajo”.

Qué se dice del tema...