La discusión en torno al proyecto de Presupuesto para 2026 se vuelve cada vez más tensa. En la última reunión de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación el oficialismo no logró avanzar con los bloques dialoguistas y los sectores opositores endurecieron su postura, complicando la estrategia del Gobierno para que el plan se apruebe antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.
El bloque opositor logró que se establezca un dictamen para el 4 de noviembre, con la idea de convocar a sesión el 12 del mismo mes y lograr que el Senado sancione la ley antes del cambio de composición legislativa. Esa fecha apunta a que el Ejecutivo mantenga un tercio propio que le permita sostener eventuales vetos.
📝| Presupuesto y Hacienda ✅
Se recibirá al secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, para tratar el Presupuesto 2026.
¡Seguí la transmisión en vivo desde las 10h!https://t.co/pqed2SKf6y pic.twitter.com/OXTw5O5tVE
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) October 22, 2025
Desde el oficialismo admiten que la negociación está condicionada por las elecciones del próximo domingo y por la eventual reconfiguración del gabinete tras el resultado, lo que añade una capa de incertidumbre a las tratativas.
En paralelo, algunos bloques opositores ya preparan dictámenes propios. El bloque Encuentro Federal toma como punto de partida el proyecto oficial, pero incluye partidas específicas para aplicar las leyes que el Gobierno no está cumpliendo y una reforma para las cajas previsionales provinciales.
La falta de confianza entre los sectores opositores y el oficialismo es evidente: temen que algunas propuestas sean aceptadas para luego no ejecutarse, como ha ocurrido con anteriores leyes. Para muchos, el escenario tras las elecciones podría transformar radicalmente el panorama político.

