En un mensaje breve y contundente, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el presidente Javier Milei se dirigirá al país por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas para presentar formalmente el Presupuesto 2026. “Fin”, cerró el comunicado que anticipa un mensaje clave desde el Ejecutivo.
La presentación del Presupuesto 2026 por cadena nacional es el broche de una semana de intensa actividad política en Casa Rosada. Se trató de la tercera reunión de gabinete realizada en pocos días, en la que participaron figuras de peso, como la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Gabinete, Guillermo Francos; Sandra Petovello, Patricia Bullrich, Luis Caputo, y Santiago Caputo.
En esta instancia, se desdibujaron las fronteras entre gestión y política partidaria. La convocatoria —según fuentes allegadas— apunta a encuadrar una narrativa clara: la sostenibilidad fiscal, consolidar la base de apoyo y mostrar firmeza antes de la campaña nacional que se avecina, con un ojo puesto en las elecciones del 26 de octubre.
El recurso de la cadena nacional vuelve a ser central para la estrategia comunicacional del Gobierno. Hace apenas unas semanas, Milei utilizó este canal para dar otro mensaje fuerte tras un revés legislativo. En este caso, la diseminación de lineamientos presupuestarios ante toda la población refuerza la apuesta presidencial por consolidar su plan económico como política de Estado.
El próximo lunes 15 de Septiembre a las 21 horas el Presidente de la Nación hablará en Cadena Nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) September 10, 2025
Contexto presupuestario vigente
El proyecto que se presentará incluiría un esquema fiscal con una regla presupuestaria para imponer restricciones automáticas al gasto en caso de desvíos, una idea adelantada ya en el Presupuesto 2025 bajo la figura del “cepo al Estado”
El Ejecutivo también enfrenta un Challenger: el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) ya advirtió que, si no se recortan cerca de $45,4 billones, la meta fiscal quedaría en riesgo.
Previamente, mediante la Resolución 430/2025, el Gobierno había lanzado el cronograma de elaboración del Presupuesto 2026 con plazos definidos para su presentación en el Congreso antes del 15 de septiembre.