Presión opositora: buscan interpelar a Francos y Lugones por el caso ANDIS

Presión opositora: buscan interpelar a Francos y Lugones por el caso ANDIS

Es por el presunto esquema de coimas en Discapacidad.


El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) escaló a la esfera política, con la oposición en el Congreso ejerciendo una fuerte presión sobre el oficialismo para que brinde explicaciones. Mientras la Justicia avanza en la investigación a partir de los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo, la Cámara de Diputados se convirtió en el epicentro de un debate que enfrenta al Gobierno con un frente opositor unificado en su reclamo de transparencia.

La demanda de la oposición se materializó en una serie de proyectos que buscan interpelar a funcionarios clave. El diputado Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, lideró la iniciativa al solicitar la comparecencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Lugones. El pedido incluye un detallado cuestionario sobre la autenticidad de las grabaciones, la identidad de los implicados, los supuestos circuitos de pago a prestadores y la existencia de canales de denuncia internos dentro de la ANDIS.

El legislador cordobés no escatimó en críticas al Gobierno, argumentando que “la gravedad del interés comprometido -derechos de personas con discapacidad y uso regular de recursos públicos- justifica sobradamente la citación”. A su vez, Agost Carreño vinculó directamente el escándalo con el reciente veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, calificando la situación de “vergüenza” y acusando al Gobierno de no proteger a quienes más lo necesitan. Su iniciativa contó con el apoyo de un amplio espectro de legisladores de diferentes bloques.

El bloque de Unión por la Patria (UP) también presentó sus propios proyectos de interpelación y pedido de informes. Entre ellos, Victoria Tolosa Paz solicitó la comparecencia de Spagnuolo, mientras que Sabrina Selva pidió citar tanto a Lugones como a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. Por su parte, la diputada Andrea Freites elevó un pedido de informes enfocado en las contrataciones de la agencia con la droguería Suizo Argentina y el registro de proveedores.

Todos estos proyectos fueron derivados a la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el oficialista Nicolás Mayoraz de La Libertad Avanza (LLA). En este ámbito, el oficialismo buscará ganar tiempo y amortiguar la presión, aunque la agenda parlamentaria de la semana se presenta complicada. La comisión de Salud y Discapacidad, con el impulso de Unión por la Patria (UP), convocó a Lugones y al interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, para que informen sobre las denuncias, aunque su presencia aún no está confirmada.

El clima de tensión se intensificará el miércoles, con la visita de Guillermo Francos al recinto para presentar su informe mensual. La crisis en la ANDIS, sumada a recientes derrotas legislativas del oficialismo, hará que el jefe de Gabinete enfrente un ambiente hostil. Hasta el momento, Francos ha sido el único en hablar sobre los audios de Spagnuolo, sugiriendo que se trata de una “operación” política para dañar la imagen del presidente durante la campaña electoral.

El escándalo en la ANDIS es solo uno de los frentes que deberá enfrentar el oficialismo en el Congreso. La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, a cargo de Silvia Lospennato, debatirá la creación de una comisión investigadora sobre el caso del fentanilo contaminado y podría seguir los mismos pasos con el caso de la agencia de discapacidad la próxima semana. Además, el jueves se reactivará la comisión investigadora del caso $Libra, un cuerpo que la oposición logró controlar, lo que podría significar otro revés para el Gobierno.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...