“Poroteo salvaje”: Máximo expuso la interna feroz en Fuerza Patria

“Poroteo salvaje”: Máximo expuso la interna feroz en Fuerza Patria

El diputado nacional y líder de La Cámpora cuestionó a los dirigentes que están llevando la discusión del cierre de listas.


Ante un nuevo período de cierre de listas que promete ser intenso, y que se resolverá el próximo 17 de agosto, el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, criticó hoy a los líderes del peronismo y a ciertos sectores aliados de Fuerza Patria que están promoviendo sus candidaturas de manera “desesperada” y “salvaje”.

Sin mencionar a ningún sector en particular, el titular del PJ bonaerense agradeció el operativo clamor de varios intendentes para que él encabece la boleta en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, pero minimizó el hecho porque “no le va a la vida en esas cosas”. “Es insoportable que los dirigentes estén tan pendientes por ser candidatos”, expresó.

Acto seguido, aprovechó la oportunidad para cuestionar el grado de virulencia en la interna del peronismo: “He visto tanta gente, que nunca pensé, desesperada en las candidaturas, o poroteando de una manera tan salvaje. Me llama poderosamente la atención”.

Máximo Kirchner expuso la intensidad en la negociación de las listas, y sugirió que “es bueno protegerse de esas maneras tan tóxicas de la política”. “Fuerza Patria no es que me levanto y hago lo que quiero, hay que conversar y encontrar una síntesis. Todavía falta un largo camino y una discusión pendiente, que espero que se dé en términos de entender el desdoblamiento de una elección más que compleja”, sostuvo.

Al referirse a la interna del peronismo, para Máximo Kirchner “el escenario actual es absolutamente previsible. El desorden dentro del peronismo tiene que ver con la detención de Cristina como presidenta del principal partido de la oposición”, afirmó el diputado nacional.

Desde su mirada, la conducción de Cristina de Kirchner sigue siendo un “factor ordenador” para el espacio político y que la situación de su encarcelamiento genera “desarticulación”.

“Debería haber mucho más orden -continuó-, o necesitamos la vocación de tenerla. Si cada uno tira para cada lado, y es un juego de vanidades y egos, y nos olvidamos constantemente de qué es lo que nos convoca, que es lo que nos hace querer debatir, estudiar, pensar y trabajar por nuestro país, claro que todo piensa a desgranarse”, expresó Máximo, y matizó: “Veo gracias a Dios atisbos de algunos sectores que al ver esta forma de fragmentación poco colabora con mejorar la calidad de vida de la gente”, remarcó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...