Pese al rechazo del Senado, Milei oficializa despidos en INTA, INASE e INV

Pese al rechazo del Senado, Milei oficializa despidos en INTA, INASE e INV

Hay más de 300 trabajadores afectados. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial este viernes.


El Gobierno nacional avanzó con una nueva medida en su política de reducción del Estado: a través de una publicación en el Boletín Oficial, dispuso poner a disposición —es decir, suspender temporalmente de sus funciones— a más de 300 empleados que pertenecen al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al Instituto Nacional de Semillas (INASE) y al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Esta decisión se produce horas después de que el Senado rechazara, por amplia mayoría, un decreto que habilitaba reformas profundas y hasta la disolución de varios organismos estatales, entre ellos el INTA.

A pesar del revés legislativo, la administración continuó con una estrategia consistente desde el comienzo de la gestión, que apunta a ajustar la planta estatal mediante la suspensión y reubicación de empleados.

La resolución 1240/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, y difundida este viernes, afecta incluso al personal de planta permanente con estabilidad adquirida. Además, la norma limita licencias sin goce de haberes, comisiones de servicios, adscripciones o funciones transitorias previamente asignadas al personal de estas instituciones

Desde la vereda gremial, ATE planteó una fuerte reacción. Julieta Boedo, delegada del INTA, consideró que se trata de una “medida ilegal” y advirtió que se concretó en un “horario posterior a la votación” del Senado, interpretándolo como una respuesta del Ejecutivo al rechazo legislativo. Asimismo, ATE Capital denunció que la medida carece de sustento legal y representa un ataque tanto al Poder Legislativo como a los trabajadores estatales.

Las criticas a la medida

En la sesión en la Cámara alta que se extendió entrada la madrugada del viernes, la senadora por CABA del Pro Guadalupe Tagliaferri alertó sobre la situación.

“A las 18:05 el Senado le rechazó (al Gobierno) el decreto 462/25 de facultades delegadas respecto a lo que podía hacer en el INTA y en el INTI. A las 19:28, en esta ventanita entre que este Congreso le informa al Poder Ejecutivo, el Gobierno despidió a más de 300 trabajadores de estos organismos. Y en su gran mayoría son profesionales”, cuestionó.

De esta manera la senadora hacía referencia a la Resolución 1240/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial y firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, donde se informa la puesta a disposición de más de 300 empleados del INTA, INASE e INV.

Qué se dice del tema...