El candidato a diputado nacional por el Movimiento Plural, Marcelo Peretta, presentó oficialmente su jingle de campaña, una pieza musical titulada Hola Argentina que combina ritmo pegadizo con un mensaje de fuerte contenido político. La canción apunta directamente contra las droguerías que —según denuncia— lucran con la salud, y contra los llamados “periodistas ensobrados”, a quienes acusa de connivencia con intereses empresariales y políticos.
Con un tono festivo pero cargado de denuncia, el jingle plantea la necesidad de “cerrar la droguería” para eliminar la corrupción en el sistema sanitario. En uno de sus pasajes más directos, Peretta entona: “Hola Argentina, soy yo, el que te remedia y mima. Estoy, para cerrar la droguería, porque la coima así se la elimina”. El mensaje busca interpelar a un electorado cansado de promesas incumplidas y de prácticas que, según el candidato, afectan la transparencia en salud y medios.
La propuesta musical se diferencia de los jingles tradicionales al incorporar compromisos concretos y críticas explícitas. Entre sus versos, Peretta promete bajar impuestos, impulsar la producción nacional, combatir la “timba financiera” y priorizar la seguridad, la salud y la educación. Otro fragmento del tema resume su postura económica: “Salgamos de esa timba sin fin, volvamos ahora mismo a trabajar y a vivir”.
El cierre del jingle introduce un guiño humorístico que juega con su identidad profesional: “Sí, sí, tiene pastilla y vitamina. Votalo a Perettina, votalo en octubre sí, sí”. Con esta frase, el candidato convierte su apellido en una suerte de “medicamento electoral” que, según su mensaje, vendría a “curar” los males del país.
El lanzamiento se enmarca en una campaña en la que Peretta ya había ganado visibilidad por sus denuncias contra laboratorios y su enfrentamiento con figuras del periodismo, como Eduardo Feinmann. Con este recurso musical, busca ampliar su llegada al electorado y reforzar su perfil de outsider que combina trayectoria profesional con discurso disruptivo.
Según su equipo, el jingle será difundido en actos, redes sociales y medios digitales, con la intención de instalar su mensaje en un formato fácil de recordar. La apuesta, aseguran, es que la mezcla de denuncia, propuestas y estribillos pegadizos logre posicionar a Peretta en la conversación pública de cara a las elecciones de octubre.