PBA: la CNE rechazó la reimpresión y Espert sigue en la boleta de LLA

PBA: la CNE rechazó la reimpresión y Espert sigue en la boleta de LLA

La decisión desestima el pedido de LLA y ratifica la validez de las boletas ya impresas.


La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este lunes que no corresponde expedirse sobre el pedido de la alianza La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir la Boleta Única Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires. La solicitud surgió tras las renuncias de tres candidatos de la lista, incluyendo la de José Luis Espert, quien abandonó su candidatura en medio de un escándalo por vínculos con un empresario condenado por narcotráfico. El tribunal argumentó que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones generales del 26 de octubre.

El conflicto comenzó cuando los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) solicitaron la actualización e impresión de la boleta única con la nueva integración de su lista. Argumentaron que la medida era necesaria para “garantizar la transparencia y el derecho del electorado a elegir informadamente”. Sin embargo, la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires rechazó el pedido, fundamentando que los informes técnicos y el cronograma electoral hacían inviable una nueva impresión sin poner en riesgo la organización y la realización efectiva de los comicios.

La decisión de la Junta fue apelada por los apoderados de la alianza, quienes sostuvieron que la imposibilidad material alegada no era un hecho ajeno o sobreviniente, sino “una consecuencia directa de la conducta del propio órgano jurisdiccional, que —con pleno conocimiento de los plazos electorales y de la urgencia que impone el proceso— optó por diferir la resolución del planteo llevando la posibilidad material real al límite de lo efectivamente concretable”.

El dictamen del fiscal actuante en la instancia también fue contundente al solicitar el rechazo de la apelación. Según su análisis, “resulta imposible […] en términos fácticos cumplir con el procedimiento de ley -oficializar un nuevo modelo de boleta, exhibirlo en audiencia, aprobarla, reimprimirla; controlar, preparar y distribuir los casi cuarenta mil talonarios- y, al mismo tiempo, garantizar el legítimo pronunciamiento del pueblo a través de su cuerpo electoral el 26 de octubre”.


La resolución de la CNE se apoya en la reciente reforma introducida por la ley 27.781, que implementó el sistema de Boleta Única de Papel para las elecciones nacionales. El proceso de diseño, aprobación e impresión de las boletas está regulado por el Código Electoral Nacional y, en este caso, ya se encontraba en su etapa final. El informe de los secretarios electorales de la Junta del distrito Buenos Aires indicó que el 8 de octubre concluyó la recepción de los 38.760 talonarios de boletas a utilizar, y el control de los mismos estaba prácticamente finalizado.

El tribunal detalló que, según el informe técnico del Correo Oficial, la fecha límite para iniciar la distribución del material electoral era el 16 de octubre, y el proceso previo de impresión de nuevas boletas requería al menos cinco días. Por lo tanto, el plazo para disponer la reimpresión ya había vencido el 10 de octubre, incluso antes de que la causa llegara a la CNE.

Con esta decisión, la imagen de Espert permanecerá en la BUP de la provincia de Buenos Aires, lo que podría generar confusión entre los votantes. La alianza La Libertad Avanza (LLA) deberá redoblar esfuerzos para fortalecer su campaña y asegurar la claridad en su propuesta electoral.

Qué se dice del tema...