Pablo Quirno será el nuevo canciller gracias a Bessent, Caputo y el JP Morgan

Pablo Quirno será el nuevo canciller gracias a Bessent, Caputo y el JP Morgan

El nombre elegido por el presidente es el actual Secretario de Finanzas.


El presidente Javier Milei anunció que el actual secretario de Finanzas, Pablo Quirno, será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, reemplazando a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia con efecto el próximo lunes 27 de octubre.

Quirno, hasta ahora vinculado al área económica y con un perfil especializado en finanzas y mercados internacionales, asume en un momento de fuertes cambios en el gabinete diplomático del gobierno.

La partida de Werthein se produce en medio de tensiones internas, mientras el gobierno prepara un relanzamiento de su gestión justo antes de las elecciones, lo que pone en evidencia la inestabilidad que ha marcado la conducción de la cartera de Relaciones Exteriores durante la gestión.


Según el Gobierno con la designación de Quirno, el Palacio de Hacienda y la Cancillería se alinean de manera más directa: la visión pro-mercado del gobierno encuentra ahora su canal también en la diplomacia. El comunicado oficial destaca que su nombramiento busca abrir más a la Argentina al mundo, dinamizar los acuerdos comerciales y fortalecer alianzas internacionales.

Este cambio coloca a Quirno como el tercer canciller en apenas diez meses de gestión del actual gobierno, lo que refleja un constante ajuste en la política exterior y en la comunicación hacia inversores internacionales. Esta vez se mezclaron las internas del gobierno con las sugerencias del JP Morgan, que justamente desembarcó con su CEO en Argentina para las elecciones y el recambio de gabinete. De ese modo quedó desdibujada la posibilidad de Federico Sturzenegger en Economía. 

Noticias Urbanas había adelantado ayer la influencia decisiva que tendría el banco más importante del mundo en las decisiones que tenía que tomar Javier Milei en su cambio de rumbo y de funcionarios. Alineados con Scott Bessent, Secretario del Tesoro, los bancos y el gobierno de Estados Unidos están construyendo un estado a su modo en la Argentina. Falta ver el resultado electoral para terminar de abrochar la neocolonización de la Argentina.

Desde el Gobierno se subraya que el nuevo ministro mantiene una cercanía política y profesional con al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y que su nombramiento forma parte de una estrategia para garantizar coherencia entre la economía interna y la proyección internacional de la Argentina.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...