Pablo Moyano reaparece y el sindicalismo opositor activa ollas populares

Pablo Moyano reaparece y el sindicalismo opositor activa ollas populares

Lo promueve la CATT para el miércoles ante una iglesia en Plaza Constitución.


El sector más radical del sindicalismo, liderado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), regresará a las calles para protestar contra el Gobierno y distanciarse de la CGT. El miércoles, a las 12, llevarán a cabo “ollas populares solidarias” frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en el barrio capitalino de Constitución.

La noticia es que Pablo Moyano volverá a la escena sindical en un evento, luego de haber dejado el triunvirato de la CGT en noviembre del año anterior. El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros hizo pública su asistencia a través de un video que compartió este sábado en la cuenta de X Infocamioneros, donde se le ve participando en una jornada solidaria con más de 58 ollas populares en Monte Grande y Esteban Echeverría, evento organizado por el sindicato.

En el video, Pablo Moyano sostuvo que “el Gobierno está atacando permanentemente a los más débiles, a los humildes, a los jubilados, a los trabajadores, a los chicos con capacidades diferentes, a los hospitales, a todo lo que ya sabemos que está llevando adelante”.

“Por eso hay que enfrentarlo y vamos a participar masivamente el miércoles 9 de julio de la convocatoria que llevarán adelante los compañeros de la CATT con ollas populares en Plaza Constitución y defendiendo a los trabajadores del transporte que están siendo atacados, como los compañeros de la Marina Mercante de Vialidad Nacional y toda la modalidad del transporte”, destacó el hijo mayor de Hugo Moyano.

Luego consideró que “es importante que el día miércoles haya mucha gente para viralizar y denunciar el hambre y la necesidad que están pasando millones de argentinos con ese modelo económico, como dijeron varios dirigentes, se está agotando”.

La más reciente actividad pública de Pablo Moyano fue su visita a Cristina Kirchner, justo horas antes de que se anunciara su condena por corrupción. Ambos posaron para una fotografía en el departamento de la ex vicepresidenta de Alberto Fernández, donde el sindicalista le mostró el apoyo del Sindicato de Camioneros, a pesar de que su padre no estaba de acuerdo en ofrecerle respaldo.

El 19 de junio pasado, Hugo Moyano lideró la resistencia dentro de la CGT ante las presiones del kirchnerismo para llevar a cabo un paro general y organizar una marcha en defensa de la ex presidenta. Esta movilización terminó convirtiéndose en un acto en la Plaza de Mayo, al que la central obrera no convocó de manera oficial, permitiendo a los gremios decidir si se sumaban o no.

Durante una reunión con sus colegas de la CGT, el líder de Camioneros justificó su postura y lanzó una contundente crítica hacia su hijo mayor, con quien ha tenido conflictos durante años: “Como ustedes saben, alguien de mi familia fue a ver a Cristina. Imagínense cómo nos afectó. Pablo la fue a visitar y a mí ni me llamó por el Día del Padre”, comentó.

Más allá de la participación de Pablo Moyano en las ollas populares del miércoles, esa jornada marcará la segunda acción impulsada por la CATT, junto a otros sindicatos de la CGT, las dos CTA y movimientos sociales que forman parte del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo. Este frente hizo su debut hace dos semanas con una manifestación ante el Ministerio de Desregulación, que está bajo la dirección de Federico Sturzenegger.

Posteriormente, el Frente, que cuenta entre sus promotores con Juan Carlos Schmid, líder de la CATT (Dragado y Balizamiento), tiene programada otra movilización contra el Gobierno para el 7 de agosto, coincidiendo con la celebración de San Cayetano, donde se realizarán exigencias contundentes sobre los problemas laborales en todo el país.

La aparición del Frente generó hace una semana tensiones significativas en una reunión de la mesa chica de la CGT, donde varios líderes reprocharon a Schmid por las críticas dirigidas a la cúpula cegetista durante la marcha contra Sturzenegger, acusándola de no adoptar una postura más firme frente al Gobierno.

El debut del Frente y sus aliados representó un desafío por parte de varios líderes ultraopositores a la estrategia oficial de la CGT. Por esta razón, surgieron severos reproches: para Héctor Daer (Sanidad) y algunos de sus compañeros, el nuevo espacio “en la práctica critica a la cúpula de la CGT por no convocar a un paro” y la marcha fue “casi en contra de la CGT”.

El debate se intensificó cuando Schmid defendió la movilización frente al Gobierno en su rol de líder de la CATT, que tiene demandas específicas contra las políticas de Sturzenegger en su sector. Sin embargo, los cuestionamientos de la CGT se centraron principalmente en la participación de Abel Furlán (UOM), del sindicalismo kirchnerista, quien hace 15 días instó a la cúpula cegetista a convocar urgentemente un paro general contra el ajuste y “la proscripción” de Cristina Kirchner.

Qué se dice del tema...