Operación unidad: Massa, Kicillof y Máximo se reunieron en La Plata

Operación unidad: Massa, Kicillof y Máximo se reunieron en La Plata

El encuentro transcurrió en la gobernación a días del cierre de las listas.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió el lunes en la Gobernación de La Plata al líder de La Cámpora y del Partido Justicialista de Buenos Aires, Máximo Kirchner, así como al referente del Frente Renovador y excandidato presidencial, Sergio Massa. Esta reunión forma parte de las gestiones que los líderes han venido realizando con el objetivo de alcanzar un acuerdo electoral en vista de las elecciones del 7 de septiembre.

El encuentro se llevó a cabo a 48 horas de que los distintos espacios políticos deban presentar las alianzas electorales con las que competirán en los comicios de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, tuvo lugar dos días después de que el Partido Justicialista bonaerense decidiera, en el congreso celebrado en Merlo, conformar una alianza con todos los partidos que integran Unión por la Patria (UP).

Ante la imperante necesidad de evitar una derrota en las próximas elecciones, los tres sectores están trabajando en la formación de un frente común. “No existe espacio para más que un acuerdo. Sin embargo, la realidad es que la situación es precaria”, señaló un destacado líder del Movimiento Derecho al Futuro, liderado por Kicillof.

En las próximas horas, los dirigentes se enfocarán en negociar la representación de cada sector en las listas, lo que incluye tanto la cantidad de lugares disponibles como las personas que integrarán las boletas. A pesar de la disposición para avanzar, no se percibe una intención clara de resolver las diferencias en un contexto de fragilidad y cambios de humor constantes.

“La situación continúa deteriorándose en todas partes. Hay una atmósfera muy negativa”, reconoció un funcionario cercano al gobernador. Aunque admite que la unidad es esencial, advierte que, tal como se está construyendo actualmente, carece de proyección más allá de esta elección.

El sábado, durante el Congreso del PJ bonaerense, el peronismo designó a cuatro delegados para encarar la negociación de las listas. Por el sector de Axel Kicillof participarán la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. En representación del cristinismo estarán los intendentes Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora).

Diagnóstico económico de los líderes peronistas

Durante su reunión del lunes, los referentes expresaron su preocupación por los “despidos y el cierre de fábricas y pymes”, así como por la “disminución del consumo”. También coincidieron en su inquietud sobre la “baja en la recaudación y la falta de respuesta del Gobierno” de Javier Milei ante las “necesidades provinciales”.

Respecto a la disolución de Vialidad anunciada por el Gobierno, Kicillof, Kirchner y Massa coincidieron en expresar su preocupación por las obras que han quedado pendientes y por el mantenimiento de las rutas en el país.

Qué se dice del tema...