Olmos desafía al peronismo: “Basta de liderazgos heredados, hay que ganar con votos”

Olmos desafía al peronismo: “Basta de liderazgos heredados, hay que ganar con votos”

El líder del PJ porteño dijo que el partido debe discutir sus liderazgos en elecciones internas.


El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN) y referente del Partido Justicialista (PJ) porteño, Juan Mannuel Olmos lanzó una propuesta de revisión profunda para su espacio político. Olmos planteó que “el que quiera reemplazar a Cristina lo tiene que hacer con votos”.

El dirigente sostuvo que el peronismo está atrapado en “la lógica de ser oposición y no de ser alternativa”. Según su análisis, el frente perdió fuerza al centrar su acción en repeler al gobierno de Javier Milei en lugar de presentar un plan propio. “El peronismo está encerrado en la lógica de ser oposición y no ser alternativa”, afirmó.

Olmos advirtió que las derrotas electorales frente a La Libertad Avanza (LLA) se explican en buena parte porque “están centrados en ser oposición y no en proponer un programa”. Para revertir esa dinámica, propuso que el PJ y los espacios vinculados al kirchnerismo abran “una discusión de programa” antes que continuar con la lógica tradicional de liderazgos.

En ese plano, Olmos planteó que el partido debería abandonar los debates anticipados de candidaturas —puntualmente pensando en 2027— y priorizar cuáles serán los ejes de gestión: “En una discusión adelantada por la candidatura 2027 hay otro problema porque, ¿qué programa vamos a llevar adelante?”, dijo. Para ello, propuso que las internas partidarias definan no sólo “quién” sino “cómo”: “Al peronismo le falta una mesa de diálogo y acuerdo”, sostuvo.

Olmos también se refirió a la figura de Axel Kicillof como figura con estrategia propia dentro del espacio. Señaló que si Kicillof decide asumir mayor protagonismo debe presentarse “abiertamente su propuesta y participar del debate programático”. Esta mención llega en un contexto de tensión interna creciente entre el kirchnerismo tradicional y otras ramas del peronismo.

En cuanto al mecanismo de legitimación de los liderazgos, el dirigente insistió en que, “si se suspenden las PASO”, entonces deberían implementarse “internas abiertas que permitan la participación genuina de las bases del partido. Basta de liderazgos heredados, hay que ganar con votos”. Esa posición implica una apuesta por la democratización interna como camino para renovar el espacio.

La propuesta de Olmos plantea un desafío claro para el peronismo: definir antes que nada qué quiere representar y cómo, y luego quién lo llevará adelante. Según su visión, la tarea prioritaria no pasa por disputar cargos, sino construir una alternativa política concreta capaz de volver a conectar con el electorado.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...