La exlegisladora porteña Ofelia Fernández expresó que el peronismo no debería unirse en las elecciones nacionales si las relaciones entre las diferentes corrientes del espacio continúan tan tensas, especialmente tras el intenso cierre de listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
Mirando hacia octubre, la líder que emergió de la militancia estudiantil opinó que la dirigencia opositora atraviesa la fase “más frívola y desubicada” que ha presenciado, y utilizó una forma particular de referirse al gobernador Axel Kicillof, al diputado nacional Máximo Kirchner y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quienes representan las tres principales fuerzas de la coalición.
En el programa de streaming Gelatina, Ofelia propuso analizar la estrategia del peronismo para las elecciones de octubre, cuando las provincias elegirán senadores y diputados que ocuparán sus escaños en el Congreso nacional.
“Considero humildemente y, siempre dispuesta a ser convencida, que no es lo más adecuado para el peronismo presentarse unidos en las elecciones nacionales de octubre. Es esencial reconocer la conflictividad interna y transformarla en un esfuerzo por encontrar ideas más efectivas”, afirmó la exlegisladora, sorprendiendo a sus compañeros de panel y solicitando a los seguidores del canal que le expongan razones por las cuales debería ser diferente.
Las sospechas de @OfeFernandez_ vinieron recargadas. La columna completa en nuestro canal de YouTube. pic.twitter.com/rtPXMvQ8Dk
— Gelatina (@somosgelatina) July 23, 2025
“Yo como votante capaz me fumo que sea esto lo que se arma, voy y lo voto. Como militante, no voy a militar para esto. Si va a ser más o menos así la cosa en Fuerza Patria, como siempre, con la misma pavada, yo te voto, no tengo ningún problema, [pero] no voy a militar para esto. No elegí la militancia política para esto. No les voy a militar a uno solo de sus candidatos, esa es mi máxima de ahora, convénzanme de lo contrario. No ellos, ellos no me pueden convencer, la dirigencia de nuestra fuerza política no me puede convencer de nada“, dijo.
Además, la líder -una de las favoritas para integrarse en las listas nacionales en el ámbito porteño- criticó a los mandos de la fuerza. “No tengo ganas de escucharlos, me adormezco cuando hablan. No les creo, considero que están en la fase más superficial y desorientada que he presenciado en mi vida. ¿Es necesaria la unidad? ¿Por qué? Yo no lo veo así”, subrayó.
Asimismo, expresó que ya no desea que quienes no forman parte de la mesa de decisiones sean meros “receptores pasivos” de cómo se organiza la “rosca” en medio de los cierres. “Comencemos a presionar un poco y a no ignorar que si quieren que el escenario sea ese, deben defenderlo con más ímpetu”, recalcó y, sin rodeos, mencionó a la cúpula del partido: “Que no sea que llegan los tres pesados Massa, Máximo y Axel y ‘esto es así porque te lo digo’“, exigió. “Explícame por qué esta lista de unidad realmente va a cambiar la vida de alguien, con cariño”, finalizó.