El Gobierno nacional aplicará un aumento del 4,1 % sobre las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el 1 de noviembre, de acuerdo con el mecanismo automático que actualiza los precios según la inflación del mes anterior más un porcentaje adicional.
Con este ajuste, el boleto mínimo de colectivo en CABA pasará a costar $ 547,57, mientras que en la provincia de Buenos Aires será de $ 550,69. El pasaje de subte quedará fijado en $ 1.114,91. En tanto que en la PBA el boleto mínimo de colectivo pasará a $550,69. Para quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada, el costo del boleto será considerablemente más alto.
El porcentaje de aumento en las tarifas del transporte público que circula por el AMBA: será de 4,1% en noviembre. Hacia delante, el Gobierno planea seguir recortando los subsidios al transporte de pasajeros y alcanzaría su nivel más bajo en 20 años. pic.twitter.com/bUkBuhSgT4
— LS Clipping (@LClipping19203) October 16, 2025
El Observatorio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) alertó que en septiembre un hogar promedio del AMBA destinó $ 74.692 al transporte público, lo que representa un aumento interanual del 33 %, por encima de la inflación del mismo período, que fue 31,8 %. En lo que va del año, el incremento acumulado en transporte público supera el 32 % frente a una inflación general del 22 % en ese lapso.
Desde distintos sectores se señala que este nuevo aumento llega en un momento de fuerte presión sobre el bolsillo de los usuarios, en un contexto donde los salarios no han logrado recuperar poder de compra. Además, se advierte que el transporte ya representa una carga importante dentro de los gastos fijos de las familias del AMBA.
Al margen del ajuste en tarifas, los colectivos de jurisdicción nacional y los trenes metropolitanos no verán modificaciones en sus cuadros tarifarios, al menos en esta instancia, ya que sus tarifas están definidas en un calendario nacional y no serán actualizadas este noviembre.