El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció una nueva medida destinada a mejorar la seguridad en territorio porteño: se retirarán las licencias de conducir a aquellas personas que sean detenidas por cometer delitos utilizando autos o motos. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para reforzar el plan de seguridad integral en la Ciudad.
Macri destacó que, en lo que va del año, se han arrestado a 1.021 personas por delitos relacionados con vehículos. De estos, 125 delincuentes tenían licencias vigentes emitidas por la administración porteña. “El que comete un delito con moto o auto en la Ciudad se queda sin registro”, advirtió el jefe de Gobierno, enfatizando que no se negociará el orden en la capital.
La medida se implementará mediante la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y la Dirección General de Habilitación de Conductores, que intercambiarán información para revocar los permisos de aquellos que sean identificados como criminales. Al recibir notificaciones de la Secretaría sobre las detenciones, la Dirección de Habilitación procederá a aplicar la normativa vigente, que puede incluir la anulación total del registro.
Hasta ahora, si alguien cometía un delito podía seguir teniendo registro para conducir como si nada. Eso cambió. Ahora, quien comete un delito con una moto o un auto en la Ciudad se queda sin registro.
En lo que va del año detuvimos a 125 delincuentes que usaron vehículos para…
— Jorge Macri (@jorgemacri) November 26, 2025
El secretario de Seguridad de la Ciudad, Maximiliano Piñeiro, explicó que esta decisión busca despojar a los delincuentes de herramientas que les faciliten su actividad criminal. “Los hechos de inseguridad han ido mutando y muchos delincuentes utilizan hoy herramientas legales”, agregó Piñeiro, subrayando la importancia de un enfoque multidisciplinario en la lucha contra el crimen.
Además de esta nueva medida, la Ciudad implementa un sistema de puntos para las licencias de conducir, el cual también tiene como objetivo mejorar la seguridad vial. Este sistema permite la suspensión o revocación de licencias en función de las infracciones cometidas, enfatizando la necesidad de cumplir con las normas de tránsito.
Como parte de esta estrategia integral de seguridad, desde septiembre se ha intensificado la patrullaje en las entradas y salidas de la Ciudad, con el objetivo de identificar vehículos y personas involucradas en actividades ilícitas. Desde la implementación de estas nuevas medidas, la Policía de la Ciudad ha realizado más de 41,000 identificaciones, reforzando así la seguridad en Buenos Aires.




