Nueva escalada del dólar: el oficial no frena, subió $50 y llego a los $1.450

Nueva escalada del dólar: el oficial no frena, subió $50 y llego a los $1.450

El Gobierno intervino con ofertas a $1.425 en el mercado mayorista.


La cotización del dólar volvió a dispararse este miércoles en el mercado oficial, incluso frente a nuevas intervenciones estatales para contener su avance. Pese a ventas del Tesoro por encima de los u$s 200 millones, el dólar minorista escaló $50 hasta $1.450 en el Banco Nación, y en otros bancos alcanzó los $1.470.

En paralelo, los dólares financieros también operan al alza: el Contado con Liquidación (CCL) pasó los $1.570, lo que mantiene una brecha cercana al 10 % respecto al mayorista. Este salto fortalece las expectativas de devaluación entre los operadores del mercado.

Del lado oficial, el mayorista cerró en $1.423, con un alza de $43 (3,1 %) frente al día anterior. Según fuentes del mercado, el Tesoro activó órdenes de venta colocadas a **$1.425** para “contener” el avance del dólar, replicando estrategias usadas en ruedas previas.

Los especialistas interpretan que esta dinámica refleja una fuerte presión cambiaria de fondo, ante un contexto electoral que incentiva la búsqueda de cobertura. Además, la oferta del Tesoro no logra disipar las expectativas de devaluación, especialmente cuando la demanda de dólares permanece firme.


Los movimientos del mercado no se restringen al dólar: los bonos en dólares registran caídas relevantes y los ADRs emergen con pérdidas, en sintonía con el nerviosismo financiero. En tanto, en el segmento minorista se reportaron cotizaciones de hasta $1.470 en algunas entidades bancarias.

Frente a esta presión, el Gobierno apuesta por actualizar sus niveles de intervención y continuar con ventas oficiales para mitigar saltos abruptos. Sin embargo, el efecto de esas estrategias está siendo limitado, dado el terreno especulativo que domina la City y las expectativas crecientes de ajustes cambiarios.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...