En un acto celebrado en Chubut, los seis gobernadores que integran el frente Provincias Unidas emitieron un contundente diagnóstico sobre la administración de Javier Milei, advirtiendo que el rumbo actual podría conducir al país “al abismo”.
Claudio Vidal fue enfático al señalar que las políticas implementadas por el gobierno nacional carecen de sensibilidad hacia los sectores más vulnerables y han ignorado las necesidades del interior del país. “Así como va, claramente nos lleva al abismo”, alertó, criticando la falta de diálogo y el desconocimiento de la realidad productiva de las provincias. Además, enfatizó que el ajuste fiscal propuesto no es la solución para superar la crisis, sino que podría profundizar la pobreza.
Por su parte, Gustavo Valdés destacó que en Buenos Aires las provincias son “ninguneadas” y expresó su hartazgo por tener que elegir entre las opciones políticas tradicionales. “Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei”, afirmó, subrayando la necesidad de una tercera vía que represente los intereses de las regiones fuera del centro del poder.
En el encuentro de Provincias Unidas desarrollado en #Chubut, coincidimos en que es momento de que la dirigencia política, llamada despectivamente “del interior”, se una y aporte ideas para la construcción de una #Argentina mejor, más federal.
El país tiene un gran potencial que… pic.twitter.com/GHPjiTBIa8
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 30, 2025
En la misma línea, Carlos Sadir abogó por un debate abierto sobre el Presupuesto 2026, señalando que la gestión actual se basa exclusivamente en recortes sin considerar la participación de todas las provincias. “Si pensamos que gestionar significa que la única herramienta es la motosierra, estamos perdidos”, advirtió, haciendo un llamado a una gestión más inclusiva y dialoguista.
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, resaltó que Provincias Unidas se cimienta en tres pilares fundamentales: educación, producción y trabajo. Según Pullaro, el gobierno nacional ha dado la espalda a estos sectores esenciales, lo que ha generado un desajuste en el desarrollo del país.
El acto en Chubut también incluyó una visita a la planta de aluminio ALUAR, donde los gobernadores se reunieron con el presidente de la compañía, Javier Madanes. Esta visita simbolizó el compromiso de Provincias Unidas con el desarrollo industrial y la defensa de los intereses productivos del interior.
Con este posicionamiento, Provincias Unidas busca consolidarse como una alternativa real al bipartidismo imperante, ofreciendo una propuesta que prioriza el desarrollo equilibrado y la inclusión de todas las regiones en la toma de decisiones nacionales.