En un diálogo con el programa de NU Radio, Nikolai Mijailov, expresidente de la Fundación Russkiy Mir, compartió sus impresiones sobre la reciente reunión entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, en Alaska. Desde su residencia en Moscú, Mijailov analizó los puntos centrales del encuentro y el complejo panorama de la guerra en Ucrania, destacando que “la única solución para Rusia es seguir con la operación especial militar”.
El filósofo y escritor ruso se refirió a la reunión como un evento de gran importancia estratégica. Señaló que la conversación privada que mantuvieron los mandatarios en el vehículo de Trump fue una oportunidad única. Si bien los detalles del acuerdo son un misterio, Mijailov está convencido de que “hubo un acuerdo entre los dos y todavía no sabemos cuál fue la propuesta”.
Para él, el encuentro, que calificó como una “visita oficial”, demuestra que “ambas partes han logrado entenderse mejor”, y lo interpreta como una señal de que Putin ha logrado reposicionar a Rusia como un pilar geopolítico indispensable a nivel global, incluso en una posición más fuerte que antes del inicio de la operación.
Mijailov sostuvo que el conflicto actual es un “drama que tiene cantidad de actos”, y que el primer acto fue en diciembre de 2021, cuando el vicecanciller ruso Sergei Ryabkov advirtió a Washington y Bruselas sobre las consecuencias de sus acciones. El experto cree que la propuesta de Putin a Trump no está alejada de esos planteos iniciales. Ante la falta de avances diplomáticos con Ucrania y Europa, Mijailov afirmó que “Zelenski no busca la paz, lo que busca es seguir con los combates”, y que por eso “Rusia no tiene otro remedio” que continuar con las operaciones militares.
El analista descartó de plano la posibilidad de un alto al fuego, señalando que los recientes comentarios de Trump van en esa dirección, junto con el descarte del ingreso de Ucrania a la OTAN. Mijailov fue enfático al decir que la OTAN es una amenaza para la seguridad de Rusia, un tema que, en su opinión, Trump sí abordó con Putin. Al ser consultado sobre si una alternativa de tropas lideradas por Estados Unidos podría ser aceptada, Mijailov fue categórico: “no, no, no. De ninguna manera”.
Sobre el futuro del presidente ucraniano Volodímir Zelensky, el invitado expresó sus dudas. “El señor este no tiene cartas para seguir jugando”, manifestó, y añadió que no se puede lograr nada con el actual líder ucraniano. Para Mijailov, la única manera de avanzar es que Occidente ofrezca un interlocutor legítimo y garantías que, según él, ni la OTAN ni los europeos pueden brindar. Considera que solo Trump podría, en teoría, ofrecer esas garantías.
Finalmente, el expresidente de la Fundación Russkiy Mir hizo una dura advertencia sobre la posibilidad de que tropas europeas intervengan en el conflicto. Advirtió que la entrada de franceses o británicos en el campo de batalla los convertiría en “un objetivo más” para el ejército ruso, sin posibilidad de éxito. “La tropa europea me imagino que ya no va a lograr nada”, concluyó.