Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui 

Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui 

Histórico dirigente del PJ.


A los 84 años murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui y con un importante pasado en el Partido Justicialista. La noticia fue confirmada este lunes a través de las redes sociales de dirigentes peronistas que enviaron sus condolencias a la familia.

De acuerdo a lo que informó su entorno, el intendente se encontraba internado en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce – Néstor Kirchner y fue atendido por un equipo especializado. “Hoy despedimos a un gran Intendente, pero sobre todo a un gran compañero. Un hombre que hizo de la gestión una forma concreta de transformar la vida de su pueblo”, señaló su entorno.

En ese sentido, el intendente tenía mandato hasta el 2027 tras ser elegido en las últimas elecciones. Quien quedará a cargo del municipio ahora será Carlos Balor, actual secretario de Obras Públicas, que fue elegido primer concejal de la lista en los últimos comicios.

El dirigente fue parte del gobierno de Cristina Kirchner donde se desempeñó como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

“Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión. Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos… y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto”, posteó la exmandataria en sus redes sociales.

También se sumó con un mensaje el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que señaló: “Con muchísima tristeza despedimos al querido Juan José Mussi. Un militante incansable, referente histórico del peronismo y sobre todo un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo. Un abrazo a sus familiares y amigos y a todos los vecinos de Berazategui. Lo vamos a extrañar”

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Juan José Mussi, histórico intendente de Berazategui y referente del Partido Justicialista. Por décadas, Juan José demostró su dignidad, militancia, compromiso y lealtad con el pueblo. Desde la gestión y la militancia, dejó un legado imborrable que será recordado por todos. En este difícil momento, saludamos y enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad de Berazategui”, remarcó la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.

También otros referentes peronistas de la provincia de Buenos Aires como el ministro de Salud bonaerense, Nicoláss Kreplak, el ministro de Desarrollo, Andrés “Cuervo” Larroque o la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Otra de las referentes que se sumó a los saludos de despedida fue Malena Galmarini, que escribió: “Un beso grande, Juanjo. Negro querido, enorme peronista”.

Mussi fue seis veces intendente de la ciudad de Berazategui, donde comenzó con su trayectoria política. De formación en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata, inició su camino político en el Consejo Deliberate del mismo municipio. Ya en 1987, de la mano de Antonio Cafiero que ganó la gobernación de la provincia de Buenos Aires, fue elegido por primera vez como intendente.

En el ‘94, pasó por el Ministerio de Salud provincial convocado por Eduardo Duhalde y se mantuvo en el cargo hasta la gobernación de Felipe Solá en el 2002. Ya para el 2003 regresó a la intendencia de Berazategui hasta que en el 2010 fue convocado por CFK para sumarse a su gabinete.

Dentro de sus actividades avanzó con la limpieza del Riachuelo y las orillas del cauce que separa a la Ciudad de Buenos Aires del sur del Conurbano. Además, llevó a cabo el “Inventario Nacional de Glaciares”, para identificar y monitorear estas formaciones de hielo que actuaban como reservas hídricas para el país.

En 2019, se volvió a postular para la intendencia del municipio donde gobernaba por ese momento su hijo, Patricio Mussi, donde fue electo hasta el ‘23 y luego nuevamente ganó para terminar su mandato en el 2027.

En las últimas elecciones legislativas, Mussi se presentó como cabeza de lista para la Legislatura Bonaerense, donde en su municipio logró ganar con más del 60%. Sin embargo, en un acto junto al gobernador Axel Kicillof confirmó que su candidatura era testimonial y que no iba a dejar la intendencia.

 

Qué se dice del tema...