En un evento que marcó un fuerte compromiso con el desarrollo deportivo y social a nivel local, la Universidad Nacional del Delta (UNDelta) fue sede de la jornada “Deporte, Actividad Física y Bienestar: experiencias de gobiernos locales”. La actividad reunió a representantes de municipios de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chubut y Buenos Aires, con el objetivo de compartir políticas públicas exitosas y construir una red federal de cooperación en materia de bienestar y deporte.
Organizada junto a la Fundación Banco Provincia, el Instituto de Desafíos Urbanos Futuros, el laboratorio Táctica y el Municipio de San Fernando, la jornada incluyó paneles, exposiciones y debates centrados en tres ejes principales: accesibilidad al deporte, uso del espacio público para actividades físicas, y el rol clave de escuelas y clubes de barrio como promotores del bienestar comunitario.
La rectora de la UNDelta, Carolina Farias, celebró la diversidad territorial presente en el encuentro y subrayó la importancia de construir políticas deportivas adaptadas a las realidades locales. “Es un orgullo recibir a autoridades municipales de distintas regiones del país para fortalecer las capacidades estatales y diseñar políticas públicas inclusivas y accesibles”, expresó.
Uno de los ejemplos destacados fue el de San Fernando, donde el deporte es una prioridad. “Cada vecino tiene un polideportivo cerca de su casa, lo que permite que más del 40% de los sanfernandinos accedan a la práctica deportiva”, explicó el secretario de Deportes local, Carlos Traverso. Por su parte, Micaela Ferraro, presidenta de la Fundación Banco Provincia, señaló que “el deporte es una herramienta para construir valores, inclusión y tejido social”.
Manuel Socías, director del Instituto de Desafíos Urbanos Futuros, agregó una mirada estructural: “La infraestructura pública para el deporte es clave para reconstruir la vida comunitaria en las ciudades. Si queremos combatir la violencia y la angustia social, necesitamos audacia en materia de gestión deportiva”. En ese mismo sentido, Emiliano Gordin, referente de deportes de la UNDelta, destacó el rol de la universidad en el trabajo conjunto con gobiernos e instituciones para promover políticas que fortalezcan la comunidad.
El encuentro dejó en claro que, más allá de las diferencias geográficas, los municipios comparten desafíos similares y pueden aprender unos de otros. La jornada en la UNDelta se consolidó como un espacio de intercambio valioso para proyectar un país más saludable, inclusivo y cohesionado a través del deporte.