El dirigente radical y exministro del Interior, Federico Storani, respaldó la idea de construir un gran frente amplio opositor al gobierno de Javier Milei, en una estrategia similar a la que en los años noventa dio origen a la Alianza.
Además consideró plausible un escenario en el que sectores del peronismo no kirchnerista —como los que representa Axel Kicillof— converjan con otras fuerzas en una coalición democrática y progresista. “No me parece para nada un disparate. Es un planteo que vengo haciendo desde hace tiempo”, afirmó.
Storani comparó el momento político actual con la recordada reunión en la Confitería del Molino, que en su momento sentó las bases del Frepaso y la Alianza. “Esa fue el Molino 1; esto podría ser el Molino 2”, propuso. Según su análisis, el gobierno de Milei presenta similitudes con el menemismo y lo definió con una sigla: PAC, “Partido Autoritario Conservador”. “En broma decimos que es un ‘pacman devora derechos’. Va del Estado de derecho al Estado de excepción”, advirtió.
El exfuncionario también analizó la situación del peronismo y del Pro. Consideró que Milei ha absorbido al peronismo conservador y al Pro, particularmente en la provincia de Buenos Aires, donde mencionó a figuras como Ritondo, Santilli, Grindetti y Valenzuela. “También ha absorbido parte del radicalismo. Por eso es tan importante gestar una alternativa que recree la esperanza y ofrezca un modelo progresista y democrático”, enfatizó.
Respecto al futuro político del radicalismo, Storani sostuvo que debe polarizarse de manera ideológica y abandonar la alianza con el Pro. “Nosotros, desde Futuro Radical, representamos una socialdemocracia moderna, más cercana a lo que pregonaba Raúl Alfonsín”, expresó. Señaló a Santa Fe como ejemplo de este rumbo, destacando el liderazgo de Maximiliano Pullaro y su alianza con el socialismo.
Consultado sobre la Ciudad de Buenos Aires, Storani apoyó a Lula Levy como candidata radical, pero también valoró positivamente a Leandro Santoro: “Tengo coincidencias en muchos planteos de fondo con él. Si se da esta convergencia que propongo, ambos terminarán jugando en la misma dirección”. Asimismo, planteó la necesidad de terminar con “el predominio de la familia Macri” en la Ciudad: “Es necesario un cambio, y la forma de hacerlo es sumando fuerzas con una orientación político-ideológica parecida”.