El acuerdo avanza con fuerza; las tensiones internas también están en aumento. Mientras el presidente Javier Milei y el gobernador radical, Alfredo Cornejo, están a punto de firmar el pacto electoral, lo cual se espera que ocurra antes de finales de julio.
Así transcurren las horas previas a la inminente alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y Cambia Mendoza (CM), que además cuenta con el apoyo de figuras clave, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Es un hecho que Milei y Cornejo se presentarán juntos en las votaciones, con una fuerte presencia de color violeta en sus listas, además de la unificación de los comicios provinciales con los nacionales del 26 de octubre como primer paso. Este frente común se ha consolidado en los últimos días, especialmente gracias al continuo respaldo que el gobernador mendocino ofrece a la gestión presidencial, incluso en medio del conflicto entre gobernadores por los fondos coparticipables y su repercusión en el Congreso.
Este lunes, Cornejo, en su calidad de representante de los mandatarios provinciales en el Consejo de Mayo, se reunirá con el Gobierno nacional, que mantiene su postura de rechazar las iniciativas legislativas. En este contexto, la influencia de Bullrich, junto con las solicitudes de su protegida, la vicegobernadora mendocina Hebe Casado, ha cobrado mayor relevancia al intentar acercar posiciones con los líderes del partido de Milei, en medio de las disputas internas de la UCR y las aspiraciones del ministro de Defensa, Luis Petri, quien podría ser el principal candidato a diputado nacional del frente electoral.
A pesar de algunas críticas internas dentro del radicalismo por aquellos que no quieren “teñirse todo de violeta”, han surgido tensiones y presiones libertarias en la región cuyana. Los disidentes, políticos “antiCornejo” que apoyan a Milei, vinculados al Pro de Mendoza y al Partido Demócrata (PD), han alzado la voz y ya están trabajando en una estructura paralela, aunque su futuro en las elecciones es incierto. Así, vuelve a aparecer uno de los principales adversarios de Cornejo, muy cercano al presidente: Omar De Marchi, actual director de Aerolíneas Argentinas.
Este histórico miembro del Pro de Mendoza, ex PD y fundador de La Unión Mendocina, sigue de cerca cada paso del debate. Su pupilo, Gabriel Pradines, presidente del partido amarillo en Mendoza, ha dejado claro que el “límite es Cornejo” y que si se formaliza la alianza entre el radicalismo y La Libertad Avanza (LLA), ellos optarán por una alternativa que aglutine a otras fuerzas.
Hoy entregamos 15 casas en Tupungato que habían sido abandonadas por varios gobiernos nacionales. Decidimos no dejar a medias lo que otros empezaron y no terminaron. Por el contrario, retomamos y finalizamos la obra con recursos provinciales. Terminamos lo pendiente, trabajamos… pic.twitter.com/bP4zAhFl6L
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) July 16, 2025
En este contexto, también se suman los fundadores del Partido Libertario y los demócratas, quienes esperan que el inminente acuerdo electoral entre Milei y Cornejo no se concrete, confiando en lo que ocurrió en otras provincias donde La Libertad Avanza (LLA) compitió en solitario. “Nuestra lealtad y compromiso político es únicamente con el Presidente Milei, con quien compartimos profundas convicciones.
Si se materializa la alianza Cornejo-LLA, veo imposible que el PD se una, ya que no compartimos nada con el gobierno populista e intervencionista de Cornejo. Creemos que Mendoza necesita una alternativa liberal pura para salir del estancamiento y la decadencia institucional”, indicó Mercedes Llano, diputada nacional demócrata por La Libertad Avanza (LLA), quien confirmó que “el sentimiento del partido es ir por fuera”.
No obstante, desde el Ejecutivo local minimizan la influencia que puedan tener los “rebeldes” en las elecciones. “La elección se polarizará con el peronismo a nivel nacional. No creemos que tengan espacio para realizar una elección digna en Mendoza. El PD/Pro no supera los 5 puntos, incluso con Omar De Marchi como candidato, lo cual descartamos que se exponga a ese riesgo. No quiere arriesgar su cargo y su relación con el gobierno nacional”, afirmaron.